Caso Gürtel

Rajoy crea escuela: García-Escudero dice que sus competencias eran políticas, no económicas

El presidente del Senado fue presidente del PP de Madrid entre 1993 y 2004.

Pío García-Escudero Márquez, presidente del Senado de España

El presidente del Senado, Pío García-Escudero, se ha sumado a la escuela argumental de Mariano Rajoy y ha negado tener responsabilidad alguna en las cuestiones de financiación del Partido Popular de Madrid. García-Escudero ha precisado que lo suyo – cuando dirigía el PP de Madrid – era la política y que el aparato económico no era su competencia.

El presidente del Senado ha declarado en calidad de testigo en la Audiencia Nacional en el juicio que investiga la primera etapa de la trama Gürtel (1999-2005). El mismo caso por el que ha declarado Mariano Rajoy. De hecho, Pío García-Escudero ha comparecido ante el tribunal nada más concluir Rajoy.

El presidente del Senado ha defendido que cuando era presidente del PP de Madrid (1993-2004), era la Tesorería, y no la parte política, las que se encargaban de elaborar los presupuestos electorales, que después serían aprobados por el Comité de campaña.

«Mi preocupación cotidiana era el tema político», ha afirmado el presidente del Senado sobre su etapa como presidente del PP de Madrid, según ha recogido Europa Press.

Por otro lado, García-Escudero ha afirmado que la Fundación para el Desarrollo Económico y Social de la Comunidad Autónoma de Madrid (Fundescam) no ha pagado ningún acto electoral de los ‘populares’. «Era una especie de laboratorio de ideas para trabajar el desarrollo económico de la Comunidad de Madrid”.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.