Rajoy admite que no le gusta la detención de Zaplana y evita emitir “juicios” sin pruebas

Rajoy admite que no le gusta la detención de Zaplana y evita emitir “juicios” sin pruebas

“Esta es una de las noticias que no me hubiera gustado que se hubiera producido nunca”, admite el presidente del Gobierno.

Mariano Rajoy
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha evitado “emitir juicios” sobre la detención este martes del exministro de Trabajo de Eduardo Zaplana “sin tener datos, ni pruebas, ni argumentos, ni razones”. Lo que sí que ha admitido el líder es que es una noticia que no le hubiera gustado que se “hubiera producido nunca”. “Esta es una de las noticias que no me hubiera gustado que se hubiera producido nunca”, ha afirmado el jefe del Ejecutivo preguntado sobre el que fuera compañero de Consejo de Ministros, que fue arrestado por blanqueo de capitales y malversación. Rajoy, que ha reconocido que coincidió con Zaplana en el Gobierno de José María Aznar “durante algún tiempo”, ha insistido en que desconoce los hechos en torno a esta investigación y ha pedido esperar a la que diga tanto la justicia como el propio expresidente de la Generalitat y “a partir de ahí podremos tener una visión más ajustada de la realidad”. Sobre si Aznar tendría que dar alguna explicación, ya que fue él quien nombró a Zaplana, Rajoy ha sorteado esta cuestión y se ha remitido a lo que ya dicho durante su comparecencia en el Congreso tras la aprobación por parte del hemiciclo de los Presupuestos de 2018.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha evitado “emitir juicios” sobre la detención este martes del exministro de Trabajo de Eduardo Zaplana “sin tener datos, ni pruebas, ni argumentos, ni razones”. Lo que sí que ha admitido el líder es que es una noticia que no le hubiera gustado que se “hubiera producido nunca”.

“Esta es una de las noticias que no me hubiera gustado que se hubiera producido nunca”, ha afirmado el jefe del Ejecutivo preguntado sobre el que fuera compañero de Consejo de Ministros, que fue arrestado por blanqueo de capitales y malversación.

Rajoy, que ha reconocido que coincidió con Zaplana en el Gobierno de José María Aznar “durante algún tiempo”, ha insistido en que desconoce los hechos en torno a esta investigación y ha pedido esperar a la que diga tanto la justicia como el propio expresidente de la Generalitat y “a partir de ahí podremos tener una visión más ajustada de la realidad”.

Sobre si Aznar tendría que dar alguna explicación, ya que fue él quien nombró a Zaplana, Rajoy ha sorteado esta cuestión y se ha remitido a lo que ya dicho durante su comparecencia en el Congreso tras la aprobación por parte del hemiciclo de los Presupuestos de 2018.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….