Nacional

Rafa Mayoral: «Vivimos un momento en el que la corrupción de la monarquía lo inunda todo»

Así lo ha trasladado durante la charla ‘Crisis de la Monarquía y Horizonte Republicano’ en el marco de la ‘Universidad de Otoño’ de Podemos, que celebra en la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid.

«Vivimos un momento en el que la corrupción de la monarquía lo inunda todo y hay una idea en el ambiente que parece que quieren que compremos, que es que el problema es solo de un señor y que ese señor ya no está aquí», ha lanzado Mayoral.

Por ello, ha cuestionado «si es posible una democracia real con un jefe del estado fugado» o si «la pregunta no es tanto si monarquía o República, sino si monarquía o democracia».

Mayoral ha asegurado que existe «la necesidad de analizar el momento de crisis de la propia monarquía», ya que se han puesto encima de la mesa «contradicciones a través de la diferentes crisis que se han ido produciendo», donde han entrado «la cuestión social, la sostenibilidad ambiental, la plurinacionalidad y la propia democratización del Estado».

A su vez, el diputado de Unidas Podemos ha remarcado que «en esa lógica de democratización del Estado hay una parte que representa ese horizonte republicano».

En este sentido, el dirigente de Podemos ha destacado que actualmente se atraviesa «un momento excepcional en España, y además la participación de un espacio que se identifica con el republicanismo, al mismo tiempo ven una tensión hacia la involución democrática».

Asimismo, ha indicado que «el feminismo ha sido fundamental en el proceso de cambio de este país y, en un momento de crisis de una institución como la monarquía, lleva en su seno también la discriminación de las mujeres, ya que imposibilita que esa magistratura esté bajo el control de las mujeres».

LA FISCALÍA Y HACIENDA ACTÚAN «SUBORDINADOS» A LA MONARQUÍA

Por su parte, el también diputado de Unidas Podemos y secretario primero del Congreso, Gerardo Pisarello, ha señalado que «el principal factor para impulsar la República es la propia torpeza de la monarquía, nadie puede hacer más por la República que la propia dinastía borbónica».

«Los republicanos hemos llegado a la conclusión de que la monarquía parlamentaria es un mito, nunca ha existido monarquía parlamentaria en España, ya que está por encima de la Ley, existe una supremacía monárquica», ha añadido.

También ha criticado que la Fiscalía y Hacienda «han actuado subordinados por la supremacía monárquica», al tiempo que ha recordado que «el principio monárquico es incompatible con la democracia parlamentaria y es incompatible con el desarrollo del Estado social.

«Ni Juan Carlos I ni Felipe VI han dicho nunca ni una palabra que les aleje de la dictadura o que suponga una condena al franquismo», ha reprochado el dirigente de En Comú Podem.

VE MÁS REPUBLICANISMO EN EL PNV QUE EN EL PSOE

Por otra parte, el diputado ha recordado que diferentes fuerzas parlamentarias han presentado hasta 15 peticiones de investigación de Juan Carlos I y que han sido rechazadas. «Que Vox o el PP voten en contra tiene sentido, pero que el PSOE vote en contra de investigar al emérito es un drama, es una tragedia», ha lamentado.

Asimismo, Pisarello ha recalcado que «las juventudes socialistas están pidiendo abrir el debate en el Congreso» e «incluso algunos de ellos llevan la mascarilla con la bandera republicana», si bien a veces ve «más republicanismo en el PNV que en dirigentes socialistas».

Acceda a la versión completa del contenido

Rafa Mayoral: «Vivimos un momento en el que la corrupción de la monarquía lo inunda todo»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace