Economía

Radiografía del pluriempleo: estas son las CCAA con más personas que compaginan trabajo

Según un reciente estudio de Randstad, más de la mitad de los trabajadores españoles (55%) ha compatibilizado en algún momento dos o más empleos a lo largo de su vida laboral. En la actualidad, uno de cada diez continúa compaginando varios trabajos, mientras que el 45% asegura no haberlo hecho nunca.

La motivación económica es, con diferencia, la más determinante. Un 41% de los pluriempleados afirma compatibilizar trabajos para aumentar sus ingresos, mientras que un 24% lo hace para cubrir gastos básicos y un 22% se ve obligado por la falta de estabilidad en su empleo principal. Es decir, en más de ocho de cada diez casos el pluriempleo responde a una necesidad de supervivencia económica, no a un deseo de realización profesional.

El informe recoge en qué ámbitos económicos se concentra este fenómeno. Hostelería y turismo (30%) y comercio y atención al cliente (24%) lideran el ranking, seguidos por transporte y logística (17%) y producción y manufactura (15,5%).

Otros sectores como la consultoría, las finanzas o el ámbito legal rondan el 10%, mientras que educación (6,5%), tecnología y servicios digitales (6%) y sanidad (5,5%) aparecen a la cola. En este sentido, un 42,5% de los encuestados señala trabajar en otros sectores no recogidos en la clasificación, “lo que evidencia que el pluriempleo es un fenómeno transversal”, apunta el estudio.

Situación del pluriempleo por CCAA

El análisis por comunidades autónomas refleja “fuertes contrastes”, señala Randstad. En Baleares, un 84% de los trabajadores afirma haber compaginado más de un empleo en algún momento. Tras Baleares, el pluriempleo es especialmente habitual en Murcia (63%), Navarra (63%) y Andalucía (60%), comunidades donde seis de cada diez ocupados han tenido que recurrir en algún momento a un segundo empleo. Canarias (59%) y La Rioja (59%) se sitúan en cifras similares, confirmando que el fenómeno no se limita a una sola región.

Porcentaje de trabajadores que han tenido más de un empleo en algún momento frente a quienes nunca han estado pluriempleados, por CCAA

Fuente: Randstad

En una posición intermedia se encuentra la Comunidad Valenciana (58%), prácticamente en línea con la media nacional (58,3%). A partir de ahí, los porcentajes descienden con Madrid (57%), Cantabria (57%), Aragón (56%), Asturias (56%), Galicia (56%), Castilla y León (55%), Cataluña (54%) y Castilla-La Mancha (54%).

En el extremo inferior se encuentran el País Vasco (52%) y, sobre todo, Extremadura (47%), que presentan los menores porcentajes de pluriempleo. En esta última, más de la mitad de los trabajadores (53%) nunca ha compatibilizado empleos, lo que la convierte en la única comunidad donde predominan quienes no han vivido esta situación.

Acceda a la versión completa del contenido

Radiografía del pluriempleo: estas son las CCAA con más personas que compaginan trabajo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace