Radiografía de las pensiones: España y Polonia, las dos caras de la UE

Eurostat

Radiografía de las pensiones: España y Polonia, las dos caras de la UE

El 45% de las personas de entre 50 y 74 años en la UE cobran una pensión. El porcentaje cambia, y mucho, según el país, de acuerdo a un informe de Eurostat.

Jubilados pensionista persona mayor
Imagen de un grupo de pensionistas.
Los años, los meses y las semanas. Muchas personas cuentan el tiempo que les queda para jubilarse. Incluso, tachan los días del calendario que le restan para despedirse de su trabajo y recibir la tan ansiada pensión. En la UE, el 45,1% de las personas de entre 50 y 74 años cobran una pensión, según un informe de Eurostat con datos de 2023. El porcentaje cambia, y mucho, según el país. Así, España y Polonia representan las dos caras en Europa.. De acuerdo a un reciente informe de la Oficina Estadística europea, dentro del grupo de las personas entre 50 y 74 años el 39,7% eran beneficiarios de pensiones de vejez, el 4,6% recibían pensiones de invalidez u otras prestaciones periódicas por invalidez y el 0,8% recibían ambos tipos de pensiones. Desde los 50 hasta los 59 años, las pensiones de invalidez fueron el tipo de pensión predominante. Sin embargo, las prestaciones relativa a la vejez se imponen en los grupos de edad más avanzada. Fuente: Eurostat Así, de 70 a 74 años, la mayoría de las personas recibían una pensión de vejez: el 97,2% de los hombres y el 89,5% de las mujeres recibían este tipo de pensión. Respecto a la situación por países, entre las personas de 50 a 74 años, Polonia (56,2%), Estonia y Eslovaquia (ambos 54,7%) registraron los porcentajes más altos de pensionistas. En el otro lado, España, con el 30,7%. Por encima, Grecia (34,1%) e Italia (35,4%). Los pensionistas que recibían únicamente pensiones de invalidez u otras prestaciones periódicas por invalidez eran más comunes en Estonia (11,5% de las personas de 50 a 74 años), Dinamarca (10,1%) y Lituania (9,1%). En cuanto a los porcentajes más bajos, se registraron en Chipre (1,9%), Malta (2,2%) y Grecia (2,5%). Fuente: Eurostat

Los años, los meses y las semanas. Muchas personas cuentan el tiempo que les queda para jubilarse. Incluso, tachan los días del calendario que le restan para despedirse de su trabajo y recibir la tan ansiada pensión. En la UE, el 45,1% de las personas de entre 50 y 74 años cobran una pensión, según un informe de Eurostat con datos de 2023. El porcentaje cambia, y mucho, según el país. Así, España y Polonia representan las dos caras en Europa.

De acuerdo a un reciente informe de la Oficina Estadística europea, dentro del grupo de las personas entre 50 y 74 años el 39,7% eran beneficiarios de pensiones de vejez, el 4,6% recibían pensiones de invalidez u otras prestaciones periódicas por invalidez y el 0,8% recibían ambos tipos de pensiones.

Desde los 50 hasta los 59 años, las pensiones de invalidez fueron el tipo de pensión predominante. Sin embargo, las prestaciones relativa a la vejez se imponen en los grupos de edad más avanzada.

Pensionistas por tipo de pensión Fuente Eurostat
Fuente: Eurostat

Así, de 70 a 74 años, la mayoría de las personas recibían una pensión de vejez: el 97,2% de los hombres y el 89,5% de las mujeres recibían este tipo de pensión.

Respecto a la situación por países, entre las personas de 50 a 74 años, Polonia (56,2%), Estonia y Eslovaquia (ambos 54,7%) registraron los porcentajes más altos de pensionistas. En el otro lado, España, con el 30,7%. Por encima, Grecia (34,1%) e Italia (35,4%).

Los pensionistas que recibían únicamente pensiones de invalidez u otras prestaciones periódicas por invalidez eran más comunes en Estonia (11,5% de las personas de 50 a 74 años), Dinamarca (10,1%) y Lituania (9,1%).

En cuanto a los porcentajes más bajos, se registraron en Chipre (1,9%), Malta (2,2%) y Grecia (2,5%).

pensionistas por países Fuente Eurostat
Fuente: Eurostat

Más información

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. La desaceleración…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras ambos caminaban sonrientes, el presidente ruso…