El ranking del día

Radiografía de la oferta de empleo en España

Teleoperador/a, representante comercial y mozo/a de almacén, los perfiles más demandados.

Mujer frente a una oficina de empleo - Autor: Eduardo Parra - Europa Press
Mujer frente a una oficina de empleo - Autor: Eduardo Parra - Europa Press

El pasado mes de julio se registraron un total de 202.185 vacantes de empleo para trabajar en España, según las cifras de Infojobs, un -5% menos que en junio (213.602), pero con una variación interanual positiva del 60%. 

Entre las vacantes registradas en esta plataforma, se publicaron un total de 76.492 puestos de trabajo que ofrecían contratación de duración determinada, representando el 38% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración indefinida -44.498 vacantes-, representaban el 22% del total en la plataforma.

Las comunidades autónomas que más empleo generaron en julio fueron Madrid, concentrando el 28% del total de vacantes, Cataluña (21%), Andalucía (11%) y Comunidad Valenciana (9%). En concreto, InfoJobs recogía un total de 56.372 vacantes para trabajar en la Comunidad de Madrid, que ha crecido un 5% respecto al mes anterior. Por su parte Cataluña, que registra 42.561 puestos vacantes, decreciendo un 11%. A éstas les sigue Andalucía con 22.616, lo que supone un descenso del 6% y Valencia con 18.059 vacantes (-3,5%).

En cuanto a los puestos más demandados, en el ranking repiten el de teleoperador/a, representante comercial y mozo/a de almacén.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto