Categorías: Opinión

¿Quiénes abordarán primero, los reyes o Rajoy?

Muy probable que la visita de los reyes o el mismo Mariano Rajoy a Cuba sea en breve ni tan siquiera para cuando este año comience su pataleo final. Así lo ha dado a conocer recientemente el ministro Alfonso Dastis, quien precisó dos cuestiones de interés. Uno, que aún no se sabía quién iría primero, que él pensaba, dada que se dieran las posibilidades, que viajaran juntos; y dos, que se prepararían las condiciones para sostener encuentros “con la mayor parte del pueblo cubano que sea posible”.

Doña Letizia tendrá ocasión, entre otras actividades de rigor o protocolares, de poner en marcha algunos nuevos pasillos de salsa. En la isla, aún su “profesora” cubana, miembro de la extinta corresponsalía de RTVE, que la conoció simplemente como Letizia Ortiz, colega entonces, durante XII Cumbre Iberoamericana en República Dominicana en noviembre del 2002 y entre envíos a Madrid, le enseñó algunos pasillos de tan pegajosa música.

Felipe VI, entre tanto, deberá seguir el camino de su padre y tomar rumbo a una fábrica de puros donde, con buena suerte, encontrará a las hijas de unas alegres mulatas torcedoras con las que Juan Carlos sostuvo animada y cachonda tertulia, mientras Aznar le llamaba con insistencia para continuar el recorrido. Aquella frase del rey fue privilegio de unos pocos que allí estábamos: “Le he dicho que se espere.” Se lo dijo unas tres veces. La última tenía una severidad que aún se recuerda.

Era entonces el año 1999. De entonces hasta hoy han cambiado algunas cosas en Cuba menos los temas de la salsa y el tabaco.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Quiénes abordarán primero, los reyes o Rajoy?

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace