Categorías: Mercados

¿Quieres luchar contra el cambio climático? Mejor no inviertas en Tesla

El incremento de la concienciación sobre las consecuencias del cambio climático ha incrementado las inversiones en compañías enfocadas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, como las empresas de generación renovable. Ante esta tendencia, Morgan Stanley ha hecho un análisis para identificar qué tipo de inversiones en esta línea se traducen en un mayor impacto positivo para el medio ambiente y ha llegado a esta conclusión: si quieres colaborar en la lucha contra el calentamiento global, deja de un lado Tesla y apuesta por la energía solar y la eólica.

La agencia distingue cuatro sectores que buscan aportar soluciones para combatir el cambio climático: las ‘utilities’, los productores de energía renovable, las compañías de infraestructuras ‘verdes’ y las enfocadas al transporte libre de emisiones. A partir de esta clasificación, ha estudiado varias métricas de compañías pertenecientes a estos grupos, como la cantidad de dióxido de carbono que ‘ahorran’ a la atmósfera los productos y servicios que venden, el coste ambiental de su fabricación y otros factores secundarios.

Las empresas que mejores resultados obtienen en este estudio están enfocadas a la generación de energía a partir del sol y el viento: Canadian Solar, China High Speed Transmission, GCL-Poly, Daqo New Energy y Jinko Solar. En concreto, según los cálculos de Morgan Stanley, por cada millón de dólares (unos 850.000 euros) invertidos en Canadian Solar, se evita la emisión de 15,300 toneladas métricas de dióxido de carbono al año.

Sin embargo, una inversión similar en el fabricante de coches eléctricos Tesla suma casi un tercio de la tonelada métrica de este gas contaminante a la atmósfera. Jessica Alsford, estratega de capital en el banco de inversión en el banco estadounidense, achaca esta sorprendente resolución a las fuentes de generación energética de la energía necesaria para alimentar estos vehículos.

El análisis valora que los vehículos de Tesla o las baterías de litio fabricadas por la china Guoxuan High-Tech ayuden a reducir las emisiones directas de gases contaminantes de los coches, sin embargo, sostiene que la liberación de carbono “generada por la electricidad requerida para los vehículos eléctricos es mayor que la ahorrada cortando las emisiones directas de los automóviles”. Al menos en EEUU, donde los combustibles fósiles acaparan el 72% de la generación eléctrica, o en China, donde alcanzan el 75%.

Al respecto, el banco de inversiones sostiene que los “impactos adicionales” de los productos y servicios de las empresas pueden ser “suficientemente negativos para compensar el efecto positivo creado por el negocio principal”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Quieres luchar contra el cambio climático? Mejor no inviertas en Tesla

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace