¿Quién sucederá a Merkel al frente de la CDU?
Alemania

¿Quién sucederá a Merkel al frente de la CDU?

La secretaria general de la CDU, Annegret Kramp-Karrenbauer, el ex líder de la facción conservadora Friedrich Merz, y el ministro de Sanidad, Jens Spahn, compiten por el liderazgo.

Angela Merkel

La canciller Angela Merkel se despide este viernes de su cargo al frente de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) tras casi dos décadas. La formación conservadora celebra hoy un congreso federal del que saldrá su nuevo presidente o presidenta.

Los 1.001 delegados deberán elegir entre la actual secretaria general de la CDU, Annegret Kramp-Karrenbauer, el ex líder de la facción conservadora Friedrich Merz, y el ministro de Sanidad, Jens Spahn. DPA apunta, según recoge Europa Press, a una competición muy reñida entre los dos primeros, ya que Spahn parece que apenas tiene posibilidades.

Los delegados “tendrán, por supuesto, una tarea importante para fijar el rumbo del futuro equipo directivo”, afirmó Merkel el jueves en una visita al palacio de congresos de Hamburgo, donde se celebra este cónclave, que se extenderá hasta el sábado. Merkel declaró que está deseando que se produzca la votación. “Esto es democracia pura”, dijo.

Kramp-Karrenbauer, que lidera los sondeos, defendió que el partido debe “permanecer unido” gane quien gane. “Lo más importante, y creo que los tres candidatos lo saben, es que la CDU permanezca unida después de la votación”, afirmó en la cadena pública alemana ZDF, según la mencionada agencia.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.