Categorías: Economía

¿Quién sucederá a Draghi al frente del BCE?

Hasta hace unos meses, el alemán Jens Weidmann partía como favorito número uno para suceder a Mario Draghi al frente del Banco Central Europeo (BCE) en otoño de 2019. Su candidatura, sin embargo, pierde fuelle, mientras en las apuestas surgen otros nombres como el del finlandés Erkki Liikanen o los de los franceses Benoît Cœuré y François Villeroy.

Draghi abandonará la presidencia del BCE en octubre de 2019. Para entonces ya se debería haber producido la primera subida de tipos, de acuerdo con el calendario que maneja la institución, pero en esencia su sucesor deberá pilotar la normalización de la política monetaria en el entorno de una economía que empieza a mostrar claros síntomas de desaceleración.

En las quinielas ha ascendido el nombre de Erkki Liikanen, exgobernador del Banco de Finlandia. Antes de dejar en verano su cargo en la institución finesa, Liikanen fue el miembro con más años en el consejo de gobierno del BCE. También desempeñó un papel importante en la reforma de la regulación bancaria tras la crisis, encabezando una comisión que asesoró a Bruselas sobre cómo reestructurar el sector.

De acuerdo con una encuesta realizada por el Financial Times entre 24 economistas, Liikanen es el gran favorito para alcanzar la presidencia del BCE, con ocho votos. El francés Benoît Cœuré fue nombrado por siete economistas, pero sólo uno de ellos señaló que probablemente será el elegido. En el caso del finlandés fueron tres los que apuntaron que les gustaría que obtuviese el puesto.

El principal hándicap de Cœuré es que ya pertenece al Comité Ejecutivo del BCE y su mandato finaliza el próximo año. Los mandatos, de ocho años, no son renovables, aunque si renunciase antes podría crearse un vacío legal que le permitiese suceder a Draghi. Cœuré es de un país grande del norte, lo que ayudaría a crear un equilibrio con el vicepresidente español Luis de Guindos.

No obstante, podría despertar malestar el hecho de que el cargo vuelva a recaer en un francés como ya fue Jean Claude Trichet. El mismo problema tiene otro de los candidatos que han sonado, François Villeroy, gobernador del Banco de Francia, si bien en este caso tiene vínculos familiares en Alemania y de hecho habla un buen alemán. Villeroy ha sido nombrado por seis de los economistas consultados por Financial Times.

El sucesor que parece menos probable es Jens Weidmann, presidente del Bundesbank y uno de los primeros en ponerse en la carrera, ya que sólo tres de los encuestados se acordaron de él. Si bien nunca un alemán ha presidido hasta ahora el BCE, las informaciones que apuntan a que su gran valedora, Angela Merkel, preferiría lanzarse a por la presidencia de la Comisión Europea antes que a por la del BCE le han hecho perder muchos enteros.

Weidmann se ha ganado además mala fama por haber sido una de las voces más críticas con la política monetaria acomodaticia de Draghi.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Quién sucederá a Draghi al frente del BCE?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace