Economía

¿Quién lidera el crecimiento económico en Europa?

Tras meses de crecimiento débil en la eurozona, los últimos datos apuntan a un verano de mejor tono industrial y servicios aún tibios. La inflación ha repuntado ligeramente, el empleo aguanta y los nuevos pedidos vuelven a terreno positivo. En ese marco, aterrizamos en los números que de verdad mueven la aguja del crecimiento para ordenar a los grandes: cómo van PIB, precios, mercado laboral, actividad empresarial (PMI), fábricas y consumo.

España encabeza el ranking por el tirón del PIB, la solidez del PMI servicios y el empuje del consumo. Alemania retrocede: PIB débil, industria a la baja e inflación más alta que en Francia e Italia

Ranking 2025: así quedan las grandes del euro

Puesto País PIB t/t
Q2 2025
Paro
jul-2025
HICP
ago-2025
PMI servicios
ago-2025
Prod. industrial
jun-2025 a/a
Ventas minoristas
jun-2025 a/a
Puntuación*
1 España 0,7% 10,4% 2,7% 53,2 2,5% 6,4% 12,0
2 Francia 0,3% 7,6% 0,8% 49,8 1,9% 2,2% 14,0
3 Italia -0,1% 6,0% 1,7% 51,5 -0,9% 0,4% 16,5
4 Alemania -0,1% 3,7% 2,1% 49,3 -3,8% 4,8% 17,5

* Metodología: Calculamos el Índice de Impulso Económico (suma de posiciones: menor puntuación = mejor). Para cada variable: más es mejor en PIB, PMI servicios, producción industrial y ventas minoristas; menos es mejor en paro e inflación. En empates, asignamos la misma posición.

PIB: España se despega; Alemania e Italia pinchan

El PIB avanza con fuerza en España (0,7%), ritmo que contrasta con las contracciones en Alemania (-0,1%) e Italia (-0,1%), mientras Francia (0,3%) crece a un paso moderado. El diferencial de crecimiento se ha ampliado en el segundo trimestre.

Mercado laboral e inflación: luces y sombras

El paro sigue siendo el talón de Aquiles de España (10,4%), aunque el empleo aumenta en servicios a escala del bloque. Alemania (3,7%) mantiene el mejor registro de desempleo, seguida de Italia (6,0%) y Francia (7,6%). En precios, Francia (0,8%) destaca por su baja inflación, por delante de Italia (1,7%), Alemania (2,1%) y España (2,7%).

Pulso empresarial: servicios tiran del carro

El PMI servicios de agosto sitúa a España (53,2) como la economía con mayor tracción del sector privado, con Italia (51,5) también en expansión. Francia (49,8) roza la estabilización y Alemania (49,3) vuelve a contraerse en servicios. La lectura compuesta del área sube a 51,0, máximo de 12 meses.

Industria y consumo: verano con contrastes

La producción industrial avanza en España (2,5% a/a) y Francia (1,9%), pero cae en Italia (-0,9%) y Alemania (-3,8%). En ventas minoristas, el tirón de España (6,4% a/a) y Alemania (4,8%) compensa el tono más débil de Francia (2,2%) e Italia (0,4%).

Qué mirar ahora

  • Costes: el ligero repunte de insumos y precios cobrados puede reavivar presiones inflacionistas.

  • Demanda externa: la debilidad exportadora sigue pesando; el motor es la demanda doméstica.

  • Riesgos: incertidumbre política, automoción en proceso de ajuste y la agenda de infraestructuras en Alemania.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Quién lidera el crecimiento económico en Europa?

Lucía Mangano

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace