Categorías: Internacional

Quiebra Carillion, el gigante británico de la construcción

El gigante británico de la construcción Carillion ha anunciado su “liquidación forzosa con efectos inmediatos” después de que las negociaciones con sus acreedores hayan fracasado. Como consecuencia de esta decisión, las acciones del grupo de construcción y servicios han sido suspendidas de negociación antes de la apertura de la Bolsa de Londres. “Anticipamos que el administrador concursal oficial solicitará al Tribunal la designación de PricewaterhouseCoopers como gerente especial para actuar en representación del administrador y anticipamos que se dará orden a tal efecto\”, ha comunicado la empresa, según recoge Europa Press.

Las negociaciones con sus bancos acreedores, incluyendo HSBC, Santander UK y RBS, para conseguir una nueva línea de crédito de 300 millones de libras (338 millones de euros) fracasaron este fin de semana ante la negativa de estos a extender una línea de financiación sin la implicación directa del Gobierno, según recoge una información de Financial Times.

La deuda neta de Carillion, que tiene en plantilla unos 43.000 trabajadores, ronda los 900 millones de libras esterlinas (1.013 millones de euros) y un déficit de pensiones de unos 580 millones de libras (653 millones de euros), mientras que su valoración bursátil ha caído por debajo de 100 millones de libras (112 millones de euros), después de que sus acciones hayan bajado un 90% el último año, indica Europa Press.

La constructora británica, responsable de edificios emblemáticos como la Royal Opera House o la galería Tate Modern en Londres, se encarga de prestar servicios públicos a hospitales, líneas de ferrocarril y el pasado mes de julio se adjudicó contratos para la construcción de la línea de alta velocidad que conectará la capital inglesa con el Norte de Inglaterra.

Acceda a la versión completa del contenido

Quiebra Carillion, el gigante británico de la construcción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace