Categorías: Internacional

Quiebra Carillion, el gigante británico de la construcción

El gigante británico de la construcción Carillion ha anunciado su “liquidación forzosa con efectos inmediatos” después de que las negociaciones con sus acreedores hayan fracasado. Como consecuencia de esta decisión, las acciones del grupo de construcción y servicios han sido suspendidas de negociación antes de la apertura de la Bolsa de Londres. “Anticipamos que el administrador concursal oficial solicitará al Tribunal la designación de PricewaterhouseCoopers como gerente especial para actuar en representación del administrador y anticipamos que se dará orden a tal efecto\”, ha comunicado la empresa, según recoge Europa Press.

Las negociaciones con sus bancos acreedores, incluyendo HSBC, Santander UK y RBS, para conseguir una nueva línea de crédito de 300 millones de libras (338 millones de euros) fracasaron este fin de semana ante la negativa de estos a extender una línea de financiación sin la implicación directa del Gobierno, según recoge una información de Financial Times.

La deuda neta de Carillion, que tiene en plantilla unos 43.000 trabajadores, ronda los 900 millones de libras esterlinas (1.013 millones de euros) y un déficit de pensiones de unos 580 millones de libras (653 millones de euros), mientras que su valoración bursátil ha caído por debajo de 100 millones de libras (112 millones de euros), después de que sus acciones hayan bajado un 90% el último año, indica Europa Press.

La constructora británica, responsable de edificios emblemáticos como la Royal Opera House o la galería Tate Modern en Londres, se encarga de prestar servicios públicos a hospitales, líneas de ferrocarril y el pasado mes de julio se adjudicó contratos para la construcción de la línea de alta velocidad que conectará la capital inglesa con el Norte de Inglaterra.

Acceda a la versión completa del contenido

Quiebra Carillion, el gigante británico de la construcción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

7 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace