Quiebra Carillion, el gigante británico de la construcción

Empresas

Quiebra Carillion, el gigante británico de la construcción

Las acciones del grupo han sido suspendidas de negociación antes de la apertura de la Bolsa de Londres.

Gruas construccion Hipoteca vivienda casa edificio se vende se alquila
El gigante británico de la construcción Carillion ha anunciado su “liquidación forzosa con efectos inmediatos” después de que las negociaciones con sus acreedores hayan fracasado. Como consecuencia de esta decisión, las acciones del grupo de construcción y servicios han sido suspendidas de negociación antes de la apertura de la Bolsa de Londres. “Anticipamos que el administrador concursal oficial solicitará al Tribunal la designación de PricewaterhouseCoopers como gerente especial para actuar en representación del administrador y anticipamos que se dará orden a tal efecto\”, ha comunicado la empresa, según recoge Europa Press.Las negociaciones con sus bancos acreedores, incluyendo HSBC, Santander UK y RBS, para conseguir una nueva línea de crédito de 300 millones de libras (338 millones de euros) fracasaron este fin de semana ante la negativa de estos a extender una línea de financiación sin la implicación directa del Gobierno, según recoge una información de Financial Times.La deuda neta de Carillion, que tiene en plantilla unos 43.000 trabajadores, ronda los 900 millones de libras esterlinas (1.013 millones de euros) y un déficit de pensiones de unos 580 millones de libras (653 millones de euros), mientras que su valoración bursátil ha caído por debajo de 100 millones de libras (112 millones de euros), después de que sus acciones hayan bajado un 90% el último año, indica Europa Press.La constructora británica, responsable de edificios emblemáticos como la Royal Opera House o la galería Tate Modern en Londres, se encarga de prestar servicios públicos a hospitales, líneas de ferrocarril y el pasado mes de julio se adjudicó contratos para la construcción de la línea de alta velocidad que conectará la capital inglesa con el Norte de Inglaterra.

El gigante británico de la construcción Carillion ha anunciado su “liquidación forzosa con efectos inmediatos” después de que las negociaciones con sus acreedores hayan fracasado. Como consecuencia de esta decisión, las acciones del grupo de construcción y servicios han sido suspendidas de negociación antes de la apertura de la Bolsa de Londres. “Anticipamos que el administrador concursal oficial solicitará al Tribunal la designación de PricewaterhouseCoopers como gerente especial para actuar en representación del administrador y anticipamos que se dará orden a tal efecto\”, ha comunicado la empresa, según recoge Europa Press.

Las negociaciones con sus bancos acreedores, incluyendo HSBC, Santander UK y RBS, para conseguir una nueva línea de crédito de 300 millones de libras (338 millones de euros) fracasaron este fin de semana ante la negativa de estos a extender una línea de financiación sin la implicación directa del Gobierno, según recoge una información de Financial Times.

La deuda neta de Carillion, que tiene en plantilla unos 43.000 trabajadores, ronda los 900 millones de libras esterlinas (1.013 millones de euros) y un déficit de pensiones de unos 580 millones de libras (653 millones de euros), mientras que su valoración bursátil ha caído por debajo de 100 millones de libras (112 millones de euros), después de que sus acciones hayan bajado un 90% el último año, indica Europa Press.

La constructora británica, responsable de edificios emblemáticos como la Royal Opera House o la galería Tate Modern en Londres, se encarga de prestar servicios públicos a hospitales, líneas de ferrocarril y el pasado mes de julio se adjudicó contratos para la construcción de la línea de alta velocidad que conectará la capital inglesa con el Norte de Inglaterra.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…