Contraportada

Queja ante el Defensor del Pueblo por irregularidades en la identificación y arresto de María León

La entidad avisa de que en este caso pesan «tres tipos de irregularidades muy extendidas entre las autoridades», en concreto la difusión del asunto «presuponiendo la culpabilidad de la ciudadanía, desalentar la grabación de las actuaciones policiales y los innecesarios traslados a dependencias policiales».

En el escrito presentado ante el Defensor, la organización avisa de que la información trascendida supone, con relación a la Policía Local, «una vulneración del artículo 4 de la Directiva 2016/343, en tanto que se refieren a la actriz como autora de un delito de atentado contra un agente de la autoridad»; además de que actualmente, «la Secretaría de Estado de Seguridad no cuenta con ninguna instrucción interna en la materia que garantice el cumplimiento de la normativa europea».

«POR EL MERO HECHO DE REALIZAR UNA GRABACIÓN»

Al mismo tiempo, la APDHA también ha denunciado «la irregular actuación de los agentes que procedieron a la identificación de la actriz por el mero hecho de realizar una grabación con su móvil de la intervención de la Policía» en el caso de un ciclista que presentaría síntomas de embriaguez la madrugada del sábado.

«Por desgracia, se trata de una práctica muy extendida entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado solicitar la identificación de la persona que está grabando una intervención policial, como forma de desalentar la fiscalización de la actuación de un servicio público».

La asociación precisa que «el artículo 16 de la Ley de Seguridad Ciudadana solo permite la identificación de una persona cuando existan indicios de que puede estar cometiendo una infracción o un delito, y grabar una intervención policial no es ninguna de las dos cosas».

«MALA PRAXIS»

En este caso, según indica la APDH, «se suma otra mala praxis en la actuación policial, como fue trasladarla a comisaría porque no portaba su DNI», toda vez que «el mismo artículo de la conocida como Ley Mordaza establece que el traslado a dependencias policiales a efectos de realizar la identificación personal sólo es pertinente cuando no fuera posible la identificación por cualquier medio o, incluida la vía telemática o telefónica, o si la persona se negase a identificarse».

Por ello, la organización ha solicitado al Defensor del Pueblo Español que requiera a la Secretaría de Estado de Seguridad «acabar con este tipo de prácticas policiales».

Igualmente, la entidad ha solicitado al Defensor del Pueblo que compruebe si la Policía Local del Ayuntamiento de Sevilla cuenta con un libro-registro en el que consten las diligencias de identificación practicadas, así como los motivos, circunstancias y duración de las mismas.

Además, avisa de que el Ayuntamiento de Sevilla ha impuesto sanciones disciplinarias por mala praxis a un total de 23 agentes de la Policía Local entre 2010 y 2021, por lo que anima al consistorio a «tomar las medidas necesarias para el cumplimiento escrupuloso de la ley».

Acceda a la versión completa del contenido

Queja ante el Defensor del Pueblo por irregularidades en la identificación y arresto de María León

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace