Categorías: Nacional

¿Qué y a quién podrán reclamar los afectados por el colapso de la AP6?

Los damnificados por el colapso sucedido el sábado 6 de enero en la autopista AP6 tienen ahora la posibilidad de intentar recibir alguna compensación por todo el prejuicio recibido en el día de Reyes. Sin embargo, ante la falta de resolución del expediente abierto por el Ministerio de Fomento, ¿a qué y quién se puede reclamar?

El bufete de abogados Legálitas ha sido uno de los primeros en detallar cuáles son para ellos los pasos que deben tomar los afectados por el colapso. Su primera recomendación es esperar unos días, puesto que Fomento ha abierto un expediente a la concesionaria de la autopista (Iberpistas) para que les informe de lo ocurrido.

“Estudiado este informe por las autoridades se podrá tener una idea más clara sobre a quién reclamar, en función de la responsabilidad que se derive. Hasta entonces, será recomendable intentar probar nuestra presencia y los daños ocasionados mediante tickets, fotos, facturas y todo lo que se pueda aportar”, afirma el Bufete.

No obstante, existe también la posibilidad de iniciar ya una reclamación por lo sufrido. En este caso, Legálitas recomienda presentar un escrito e iniciar una doble vía: por vía administrativa mediante una reclamación patrimonial; y por vía civil frente a la empresa concesionaria (Iberpistas) mediante una reclamación civil en vía extrajudicial. “Serán los tribunales quienes marquen el devenir de los acontecimientos y deriven las responsabilidades oportunas”, afirma.

¿Qué reclamar? Los propios afectados serán quienes deban acreditar los daños y cuantificarlos a la hora de pedir una compensación por lo ocurrido, de ahí la importancia de guardar facturas o comprobantes, incluido el recibo del peaje utilizado si es que se llegó a abonar.

La reclamación se hará por daños, materiales (consumo extra de gasolina, noches de hotel, pérdida de vuelos o tren) y morales, siendo estos últimos los más difíciles de cuantificar y probar. Los afectados tienen el plazo de un año para poder iniciar su reclamación.

Precedente halagüeño

Según recuerda este bufete de abogados, en el año 2004 un juez dio la razón a un conductor que se quedó atrapado por una nevada en la autopista AP1. En ese caso, la Audiencia Provincial de Burgos indemnizó al afectado con 150€ debido a las molestias que a este le causó quedarse atrapado durante numerosas horas en dicha carretera.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué y a quién podrán reclamar los afectados por el colapso de la AP6?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace