Categorías: Nacional

¿Qué votaron los ‘vecinos’ de las sedes de PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos y Vox?

Los partidos no fueron profetas en sus calles el pasado 10-N. Vivir pared con pared o en la misma acera en la que una formación política tiene su sede nacional no es sinónimo de voto asegurado. Por lo menos, no en todos los casos. Ni PSOE, ni Ciudadanos, ni Podemos ni Vox fueron la primera fuerza en votos en las calles en las que tienen sus cuarteles generales en las pasadas elecciones generales. El único que lo logró: el PP.

Los de Pablo Casado, según el mapa de eldiario.es sobre el voto el 10-N calle a calle, se impusieron en esta cita en las urnas con el 48,5% de los votos en Génova 13 y aledaños, muy por delante de Vox (20,3%) y del PSOE (15%). Tras los socialistas, Ciudadanos, con el 9,1% de las papeletas; Más País, con el 3,8%; y Unidas Podemos, con el 2,7%.

En Ferraz 70, sede del PSOE, el PP también se erigió como primera fuerza en las generales. Y lo hizo con el 42,3% de los votos frente al 18,5% de Pedro Sánchez y los suyos. La diferencia entre los socialistas y la formación de Santiago Abascal fue mínima, ya que estos últimos lograron el 18,4%, tal y como recoge el mencionado mapa. En cuanto a Ciudadanos, obtuvo el 8,6% y Unidas Podemos y Más País el 5,7% y el 5,4%, respectivamente.

La debacle de Albert Rivera se dejó notar también en las inmediaciones de su cuartel general en la calle Alcalá 235. Los naranjas se vieron superados por PP, PSOE y Vox y se tuvieron que contentar con el cuatro puesto con el 10,8% de las papeletas. Los de Casado cosecharon el 31,1% de los votos, los de Sánchez, el 23,8%; y los de Abascal, el 16,5%. Por su parte, la formación de Pablo Iglesias logró el 9,4% y la de Íñigo Errejón, el 6,4%.

Los populares también reinaron en Bambú 12. El PP consiguió el 41% en la calle en la que Vox tiene su sede, superando con creces los resultados de este partido, que obtuvo el 24,8% de los votos. PSOE (13,2%), Ciudadanos (11,9%), Unidas Podemos (4,9%) y Más País (2,4%) completaron los resultados.

Por último, la hegemonía de los de Casado se rompió en el ‘nuevo barrio’ de los morados, que se han mudado recientemente. Ahora están en Francisco Villaespesa 18. Los ‘vecinos’ de Unidas Podemos apostaron el 10-N por el PSOE, que logró el 29,5%; seguido del PP, 26,9%; y de los de Iglesias, 15,4%. Tras ellos, Vox, Ciudadanos y Más País, con el 14,4%, 6,4% y 5,9%, cada uno.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué votaron los ‘vecinos’ de las sedes de PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos y Vox?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace