El ranking del día

¿Qué viviendas triunfan en el mercado inmobiliario de lujo en España?

El mercado inmobiliario de lujo cuenta con un inmueble que triunfa frente al resto de opciones. Y no son ni los pisos, ni las fincas rústicas, ni los áticos ni las casas adosadas.

Chalets adosados
Imagen de unas casas adosadas.

¿Qué buscan los ricos a la hora de comprarse una vivienda en España? El mercado inmobiliario de lujo cuenta con un inmueble que triunfa frente al resto de opciones ofertadas. Y no son ni los pisos, ni las fincas rústicas, ni los áticos ni las casas adosadas.

Los chalets concentran el 62% de la oferta del mercado inmobiliario de lujo en España y tienen un precio medio que supera los dos millones de euros, según el informe ‘El mercado de la vivienda de lujo en España en 2024’, elaborado por Fotocasa e INFINITUM. A continuación, los pisos de lujo (con un 13% de la oferta y un precio medio de 1,5 millones), las fincas rústicas (7% del total y precio promedio de 2,2 millones), los áticos (6% de la oferta y con un valor de 1,6 millones de media), los apartamentos (5% y 1,6 millones) y las casas adosadas (4% y 1,4 millones).

La hegemonía de los chalets como tipo de inmueble residencial de lujo (por encima de los 800.000 euros) con mayor oferta en el mercado español se remonta al inicio de la serie histórica, puesto que ya en enero de 2019 representaba el 59% del stock global, muy cerca del porcentaje actual, pero con un importe medio que era entonces de 1,6 millones de euros.

En segundo lugar, se situaba el piso de lujo (con el 21% de la oferta y un precio de 1,4 millones de promedio), seguido de la finca rústica (6% del total y valor medio de 1,7 millones), el ático (4% y 1,4 millones), la casa adosada (4% y 1,3 millones), y el apartamento (2% y 1,4 millones).

Si se atiende al tipo de vivienda de lujo más demandada, la categoría reina es de nuevo la casa-chalet, que representa el 42% de las solicitudes totales, seguida del piso, que concentra el 35% de los usuarios que buscan este tipo de inmuebles, según los datos de Fotocasa.

A gran distancia, está la casa adosada, que atrae a un 7% de potenciales compradores, mientras que un 6% de ellos se interesa por los áticos. Las fincas rústicas completan este ‘top 5’ con más de un 4% de los demandantes, seguidas de los apartamentos, que se acercan al 3%, mientras que los dúplex se sitúan en el 1,5% de las peticiones, y el resto de las categorías (como lofts o plantas bajas) están por debajo del 1%.

Vivienda de lujo más demandada
Fuente: Fotocasa e INFINITUM

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.