Categorías: Nacional

¿Qué va a ocurrir con los 8.500 sanitarios españoles que trabajan en Reino Unido?

En Reino Unido hay cerca de 100.000 sanitarios procedentes de otros países. Según la Organización Médica Colegial (OMC) y el Consejo General de Enfermería, 8.500 son españoles. Concretamente 6.000 enfermeros y 2.400 médicos. La activación del artículo 50 del Tribunal de la Unión Europea pone en marcha la cuenta atrás para que Reino Unido deje de pertenecer a la UE, y de paso, agudiza la incertidumbre laboral de los emigrados.

Durante los años de crisis – ahora que dicen que ha terminado –, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) expidió más de 5.000 certificados de idoneidad a médicos españoles para que pudieran ejercer en el Reino Unido: 1.207 en 2011, 1077 en 2012, 1.130 en 2013, 852 en 2014 y 773 en 2015.

Reino Unido es el destino del 80% de los profesionales sanitarios españoles que optan por trabajar en el extranjero.

Sin embargo, la irrupción del Brexit ha dejado todo en el aire, y ahora son más los que se plantean la vuelta en vez de la ida. De hecho, según la web especializada redacciónmédica.com, 17.197 trabajadores de la sanidad británica abandonaron el país en el pasado año.

A esa cifra se une ahora un sondeo realizado sobre los profesionales de la salud que revela que el 60% de los médicos europeos residentes en el Reino Unido medita abandonar el país por culpa del contexto político.

El Real Colegio de Médicos británicos y la Asociación Médica Británica culpan a la primera ministra Theresa May de esos datos, ya que consideran que no ha sido capaz de ofrecer las garantías necesarias de que el estatus legal de los sanitarios europeos quedará protegido tras el «brexit». Probablemente porque la primera ministra no quiera dar sensación de ‘debilidad’ ante las inminentes negociaciones.

“El Gobierno debe velar por los derechos de los sanitarios”

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) asegura que ante esta situación de incertidumbre, el Gobierno de Mariano Rajoy debe velar por los “derechos de los pacientes y de los profesionales sanitarios españoles” desplazados en el Reino Unido.

En cualquier caso, traslada “calma, serenidad y solidaridad” a los médicos desplazados al país británico e insiste en que va a colaborar y cooperar con sus homólogos británicos, el General Medical Council y la British Medical Association, con el fin de “garantizar el diálogo constante manteniendo nuestras excelentes relaciones en pro de los profesionales médicos de ambos países”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué va a ocurrir con los 8.500 sanitarios españoles que trabajan en Reino Unido?

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

59 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace