Investigación de un accidente laboral
De acuerdo con la agencia estadística, los hombres fueron considerablemente más propensos que las mujeres a sufrir un accidente de trabajo. En 2018, casi ocho de cada diez (78%) accidentes no mortales y la gran mayoría (96%) de los mortales involucraron a hombres.
Otra forma de analizar la información sobre los accidentes laborales es expresar el número de accidentes en relación con el número de personas empleadas, lo que se denomina índice de incidencia normalizado. Este indicador ha disminuido en los últimos años en la UE: de 2,87 accidentes mortales por cada 100.000 trabajadores en 2010 a 2,21 en 2018.
Entre los distintos Estados miembros de la UE, las tasas más altas se registran en Luxemburgo, con 6,42 accidentes mortales por cada 100.000 trabajadores, seguido de Rumania (5,27), Letonia (4,69), Chipre (4,51) y Austria (4,31). Por el contrario, Países Bajos registraron la tasa más baja, con 0,87. Le siguieron Alemania (1,00), Finlandia (1,28), Suecia (1,66) y Grecia (1,69). España se situó en la parte media de la tabla, con un2,84 que se encuentra por encima de la media europea.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…