Trabajadores
De acuerdo a los datos del INE, el sector Servicios concentró el mayor porcentaje de filiales españolas en el exterior, con un 39,3%. También registró más ocupados que el resto de sectores (43,2% del total), mayor coste de personal (47,6%) y realizó mayor inversión bruta (53,4% del total).
Por su parte, las filiales en el exterior que ejercieron su actividad en el sector Comercio generaron el 38,3% de la cifra de negocios total.
Asimismo, las ramas de actividad con mayor número de filiales fueron Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas y Comercio al por mayor (con el 19,8% del total) e Industria manufacturera (18,2%).
En lo que se refiere a la cifra de negocios, las ramas que contribuyeron con un mayor porcentaje al total también fueron Industria manufacturera (22,9%) y Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas y Comercio al por mayor (20,2%).
Por su parte, Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas fue la que más empleo ocupó (22,8% del total). Por detrás se situó la Industria manufacturera (21,6%).
Tal y como detalla el INE, Información y comunicaciones fue la rama que incurrió en mayores costes de personal (34,6% del total), seguida de Industria manufacturera (14,4%). Precisamente, Información y comunicaciones y Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado fueron las actividades con mayor inversión material (41,3% y 13,0% del total, respectivamente).
Respecto a los resultados por países, aquellos en los que se localizaron mayor número de filiales en 2022 fueron EEUU (12,6% del total), Reino Unido (10,6%) y Portugal (7,4%). Además, los países en los que las filiales generaron mayor cifra de negocios fueron EEUU (11,4% del total), Alemania (8,9%) y Francia (7,5%).
En lo que respecta al número de personas ocupadas, México empleó al 11,1% del total, Brasil al 10,8% y EEUU al 6,5%.
En cuanto al coste de personal, Francia (con un 23,4%) fue el país que incurrió en mayor coste, seguido de Alemania (10,9%) y EEUU (9,6%).
Francia (32,3%), EEUU (9,0%) y Alemania (8,8%) fueron los países en los que las filiales españolas realizaron más inversión material.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…