Categorías: Internacional

¿Qué pueden esperar los mercados de Powell, gran favorito para presidir la Fed?

Del ramillete de nombres que manejaba el presidente de EEUU, Donald Trump, para sustituir a la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, el gran favorito que ha emergido en las últimas horas es el gobernador Jerome Powell. Si finalmente se confirma su nombramiento, los mercados podrían respirar tranquilos.

Powell es el gran favorito después de que el diario The Wall Street Journal haya publicado que el presidente Trump se puso en contacto con él por teléfono, en una conversación en la que podría haberle confirmado su nombramiento.

Por lo general, a Wall Street le gusta Powell por su reputación de tener una postura ‘dovish’ en política monetaria, al menos para ser republicano. La principal razón, que el todavía gobernador nunca ha disentido en ninguna decisión desde que alcanzó su cargo en 2012, lo que se traduce en que ha estado a favor de elevar los tipos de interés cuatro veces en el último lustro.

“Powell y Yellen serían una continuidad competente”, considera Paul Donovan, economista de UBS, en unas declaraciones recogidas por MarketWatch.com. “Sospechamos que una Fed liderada por Powell no estaría muy lejos de una Fed dirigida por Yellen y, por lo tanto, representaría una continuidad de política para los mercados”, coincide Peter Hooper, economista jefe de Deutsche Bank.

En un reciente discurso sobre economías emergentes, Powell señaló que “un factor que favorece un ajuste más fácil en [economías de mercados emergentes] es que la normalización de la política monetaria estadounidense ha sido y debe seguir siendo gradual, siempre y cuando la economía estadounidense evolucione aproximadamente como se esperaba”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué pueden esperar los mercados de Powell, gran favorito para presidir la Fed?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

44 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace