Categorías: Mercados

¿Qué pasará con el bitcoin en 2018?

El ‘boom’ de las criptodivisas, en especial del bitcoin, ha sido sin duda el acontecimiento financiero del año. La moneda digital más popular arrancó enero por debajo de los 1.000 dólares y a lo largo de estos doce meses ha llegado a tocar la barrera de los 20.000 billetes verdes. ¿Qué pasará en 2018 con el bitcoin? ¿Continuará su espectacular revalorización o pinchará la burbuja?

Los pronósticos de los analistas son muy dispares, pero lo que parece casi indiscutible es que la divisa virtual continuará experimentando una fuerte volatilidad. “El bitcoin y las demás criptomonedas son difíciles de valorar y su utilidad económica depende de posibilidades de uso que aún no se han creado. Por supuesto, la volatilidad que hemos visto continuará”, ha explicado a CNBC el primer analista de Wall Street que empezó a seguir el fenómeno del bitcoin, Nick Colas, de DataTrek Research.

Colas cree que la moneda digital podría fácilmente continuar su ‘rally’ hasta los 22.000 dólares, pero también ve muy probable que sufra una fuerte caída hasta posicionarse en torno a los 6.500 dólares. Junto a estas extremas variaciones, augura también que perderá peso en el mercado de las criptodivisas frente a sus rivales.

En la misma línea van los pronósticos de Julian Hosp, cofundador de la empresa de criptomonedas TenX. Apunta a un repunte del bitcoin mucho más salvaje, hasta los 60.000 dólares, pero prevé que antes de ello experimentará un sonado pinchazo, tocando los 5.000 billetes verdes.

Un incremento del valor del bitcoin en los primeros meses de 2018, alternado con fuertes caídas temporales es la previsión más repetida entre los expertos, sin embargo, el último movimiento de las autoridades surcoreanas podría dar al traste con estas estimaciones. El Gobierno del país asiático ha anunciado que prepara medidas para intentar acabar con la especulación del bitcoin y el resto de criptodivisas, entre ellas, prohibir las transacciones anónimas y cerrar algunos mercados de estas monedas.

La decisión podría sentar un precedente para aumentar el control de las transacciones de monedas digitales por parte de otros países y desanimar a los usuarios de estos activos. Algunos gobiernos y reguladores europeos ya habían mostrado previamente su preocupación respecto al uso de las divisas virtuales para blanquear dinero procedente de actividades delictivas, por lo que podrían seguir los pasos de Corea de Sur. Tras el anuncio de las medidas previstas en el país asiático, el precio del bitcoin ha caído un 11%.

Mientras tanto, las voces que señalan a la fiebre por las monedas digitales como una burbuja más dañina que se asemejará a la de la tulipomanía del siglo XVII continúan. Pero aunque últimamente ha sufrido abruptas caídas, el pinchazo aún no ha llegado y podría estar todavía lejos.

En este 2017 el bitcoin se ha revalorizado alrededor de un 1.500%, pues actualmente cotiza en torno a los 14.500 dólares. El repunte se ha acelerado en el tercer trimestre del año, con el inicio de la negociación de futuros de la divisa en los mercados de Chicago.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué pasará con el bitcoin en 2018?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

11 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

11 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

12 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

13 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

14 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

14 horas hace