Categorías: Mercados

¿Qué pasa con los bitcoins confiscados? Los 2.000 ‘tokens’ que traen de cabeza a Finlandia

Las criptomonedas no están impresas por bancos nin controladas por ninguna institución, por lo que han estado ligadas desde su nacimiento al blanqueo de dinero. Según ha desvelado recientemente Europol, en torno al 4% de las ganancias procedentes de la actividad delictiva en el Viejo Continente se canalizan a través de divisas digitales como el bitcoin. ¿Qué ocurre cuando se confiscan estas monedas virtuales?

Ese es el quebradero de cabeza de las autoridades finlandesas, que acumulan 2.000 bitcoins, confiscados en docenas de redadas realizadas desde 2016, aunque no han revelado el origen concreto del dinero. Actualmente, las monedas asuman un valor cercano a los 23,5 millones de dólares (algo más de 19 millones de euros), aunque a mediados de diciembre, cuando el bitcoin tocaba su cota máxima, alcanzaron los 40 millones (unos 32,3 millones de euros).

Las criptodivisas incautadas por actividades ilícitas no se pueden almacenar en plataformas de intercambio virtuales, ni se permite su uso para compras en internet. Tampoco se pueden usar como una moneda o medio de pago.

Según apunta Bloomberg, la opción más probable es que los bitcoins acaben subastándose a través de una puja pública, pues los sitios de intercambios de divisas virtuales pueden ser opacos y poco confiables para una subasta de este tipo. Una vez realizada la puja, los dueños de los bitcoins podrán cambiarlos en euros después tras un fallo judicial que certifique la asignación.

Algo similar ocurrió en EEUU, el Cuerpo de Alguaciles del país norteamericano (United States Marshals Service) anunció la subasta de 3.813 bitcoins confiscados por el departamento de Justicia en diferentes incautaciones civiles y penales.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué pasa con los bitcoins confiscados? Los 2.000 ‘tokens’ que traen de cabeza a Finlandia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

47 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace