Categorías: Mercados

¿Qué pasa con los bitcoins confiscados? Los 2.000 ‘tokens’ que traen de cabeza a Finlandia

Las criptomonedas no están impresas por bancos nin controladas por ninguna institución, por lo que han estado ligadas desde su nacimiento al blanqueo de dinero. Según ha desvelado recientemente Europol, en torno al 4% de las ganancias procedentes de la actividad delictiva en el Viejo Continente se canalizan a través de divisas digitales como el bitcoin. ¿Qué ocurre cuando se confiscan estas monedas virtuales?

Ese es el quebradero de cabeza de las autoridades finlandesas, que acumulan 2.000 bitcoins, confiscados en docenas de redadas realizadas desde 2016, aunque no han revelado el origen concreto del dinero. Actualmente, las monedas asuman un valor cercano a los 23,5 millones de dólares (algo más de 19 millones de euros), aunque a mediados de diciembre, cuando el bitcoin tocaba su cota máxima, alcanzaron los 40 millones (unos 32,3 millones de euros).

Las criptodivisas incautadas por actividades ilícitas no se pueden almacenar en plataformas de intercambio virtuales, ni se permite su uso para compras en internet. Tampoco se pueden usar como una moneda o medio de pago.

Según apunta Bloomberg, la opción más probable es que los bitcoins acaben subastándose a través de una puja pública, pues los sitios de intercambios de divisas virtuales pueden ser opacos y poco confiables para una subasta de este tipo. Una vez realizada la puja, los dueños de los bitcoins podrán cambiarlos en euros después tras un fallo judicial que certifique la asignación.

Algo similar ocurrió en EEUU, el Cuerpo de Alguaciles del país norteamericano (United States Marshals Service) anunció la subasta de 3.813 bitcoins confiscados por el departamento de Justicia en diferentes incautaciones civiles y penales.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué pasa con los bitcoins confiscados? Los 2.000 ‘tokens’ que traen de cabeza a Finlandia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

1 hora hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace