Categorías: Nacional

¿Qué pasa ahora con los Presupuestos?

Los Presupuestos para 2018 ya han llegado al Congreso de los Diputados. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha entregado esta mañana a la presidenta de la Cámara, Ana Pastor, el Proyecto de Ley de los PGE, poniendo de esta manera en marcha su tramitación parlamentaria. Más allá de saber si el PNV se mantendrá en su ‘no’ o cederá al final y apoyará las cuentas del Gobierno, lo que está claro es que los días 25 y 26 de abril se celebrará el debate de totalidad.

Una vez registrado el proyecto se abre el plazo para que los grupos parlamentarios soliciten las comparecencias en Comisión, en las que los responsables de los distintos ministerios explicarán las partidas correspondientes. Algo que concluye el 9 de abril, ya que una semana después, del 16 al 19 de abril, tendrán lugar las diferentes comparecencias.

Asimismo, ya se ha abierto el plazo para registrar enmiendas de totalidad que, al tratarse de los Presupuestos, sólo pueden ser de devolución. Los grupos tendrán hasta el viernes día 20 a las 14 horas para hacerlo, ya que el debate de totalidad está previsto para los 25 y 26 de abril.

Si Mariano Rajoy y los suyos solventan este examen y logran los apoyos con los que tumbar las enmiendas de totalidad, algo que no tienen por el momento, arranca otro proceso, el que se refiere a las enmiendas al articulado, que tendrán que presentarse antes del 27 de abril. El informe de la ponencia estará listo antes del 11 de mayo para el posterior estudio por parte de la Comisión de Presupuestos y la votación.

Esta Comisión, señala el Congreso en una nota, elaborará un dictamen que deberá estar listo el 18 de mayo para ser debatido y votado en Pleno, junto con los votos particulares y las enmiendas que los grupos parlamentarios mantengan vivas. En este debate, que se convocará los días 21 a 24 de mayo, cada ministro expone las partidas que le corresponden y los grupos defienden sus enmiendas a las distintas secciones.

El texto que apruebe el Congreso continuará su tramitación en el Senado. En caso de que la Cámara alta no lo modifique, los Presupuestos quedan aprobados.

Calendario de tramitación:

-Presentación: 3 de abril

-Publicación: 5 de abril

-Solicitud de comparecencias: hasta el 9 de abril a las 14 horas.

-Plazo de presentación de enmiendas a la totalidad: hasta el 20 de abril a las 14 horas.

-Plazo de presentación de enmiendas al articulado: hasta el 27 de abril a las 14 horas.

-Celebración de comparecencias: del 16 al 20 de abril.

-Debate de totalidad: 25 y 26 de abril.

-Informe de la Ponencia: hasta el 11 de mayo.

-Dictamen de la Comisión: hasta el 18 de mayo.

-Aprobación por el Pleno del Dictamen de la Comisión: del 21 al 24 de mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué pasa ahora con los Presupuestos?

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

44 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace