¿Qué países tienen mayor temporalidad en el empleo?

El ranking del día

¿Qué países tienen mayor temporalidad en el empleo?

Alrededor de 27 millones de empleados de la UE, un 14,3% del total, tenían en 2017 un contrato temporal. De los 28 socios europeos, España es donde hay una mayor temporalidad en el empleo ya que uno de cada cuatro trabajadores tienen un contrato de este tipo.

Trabajador trabajo paro
En el conjunto de la Unión Europea alrededor de 27 millones de empleados tenían en 2017 un contrato temporal, lo que supone el 14,3% del total de trabajadores del bloque comunitario. En los últimos 15 años, el peso del empleo temporal ha fluctuado entre el 12,7% y el 14,5%, según los últimos datos publicados por Eurostat que hace notar que la temporalidad afecta más a las mujeres (14,8%) que a los hombres (13,8%). Por países, el 'campeón' de la temporalidad es España con una tasa del 26,8%, lo que supone que uno de cada cuatro trabajadores españoles tienen un contrato temporal. Le siguen Polonia (26,1%), Portugal (22%), Holanda (21,5%) y Croacia (20,6%). Por el contrario, las tasas más reducidas se encuentran en Rumanía (1,2%) y Lituania (1,7%). Si se pone el foco por edades, nuestro países también lidera la temporalidad entre los jóvenes, con una tasa del 73,3%. País Porcentaje de empleados con contrato temporal (%) 1. España 26,8 2. Polonia 26,1 3. Portugal 22 4. Holanda 21,5 5. Croacia 20,6 6. Eslovenia 17,6 7. Francia 16,8 8. Suecia 16,1 9. Finlandia 15,8 10. Italia 15,5 Fuente: Eurostat

En el conjunto de la Unión Europea alrededor de 27 millones de empleados tenían en 2017 un contrato temporal, lo que supone el 14,3% del total de trabajadores del bloque comunitario. En los últimos 15 años, el peso del empleo temporal ha fluctuado entre el 12,7% y el 14,5%, según los últimos datos publicados por Eurostat que hace notar que la temporalidad afecta más a las mujeres (14,8%) que a los hombres (13,8%).

Por países, el ‘campeón’ de la temporalidad es España con una tasa del 26,8%, lo que supone que uno de cada cuatro trabajadores españoles tienen un contrato temporal. Le siguen Polonia (26,1%), Portugal (22%), Holanda (21,5%) y Croacia (20,6%). Por el contrario, las tasas más reducidas se encuentran en Rumanía (1,2%) y Lituania (1,7%). Si se pone el foco por edades, nuestro países también lidera la temporalidad entre los jóvenes, con una tasa del 73,3%.

País

Porcentaje de empleados con contrato temporal (%)
  1. 1. España
    26,8
  2. 2. Polonia
    26,1
  3. 3. Portugal
    22
  4. 4. Holanda
    21,5
  5. 5. Croacia
    20,6
  6. 6. Eslovenia
    17,6
  7. 7. Francia
    16,8
  8. 8. Suecia
    16,1
  9. 9. Finlandia
    15,8
  10. 10. Italia
    15,5
Fuente: Eurostat

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….