Trabajador
El 2,3% de los empleados en la Unión Europea tenían un trabajo precario en 2016, es decir, un contrato que no excedía de tres meses de duración, según los últimos datos publicados por Eurostat, oficina estadística europea. Las cifras reflejan que esta tasa se ha mantenido prácticamente sin cambios en la última década, siendo la agricultura y la pesca los sectores con más precariedad, con un 8,1% de los empleados.
Por estados miembros, las tasas más elevadas se encuentran en Croacia (8,4%), Francia (4,8%) y España (4,7%). Le siguen Polonia y Eslovenia (ambos con un 4,5%). Por el contrario, los contratos de escasa duración son menos comunes en Rumanía (0,2%), Reino Unido y República Checa (ambos 0,4%) y Alemania (0,5%).
Países
Acceda a la versión completa del contenido
¿Qué países tienen mayor tasa de empleo precario?
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…