Arma
El volumen de transferencias internacionales de armas creció un 10% en el periodo 2013-2017 respecto al lustro anterior (2008-2012), consecuencia del incremento del flujo de armas hacia Oriente Medio y Asia y Oceanía -zonas con mayores conflictos bélicos en los últimos años- frente a la disminución de la venta de armamento hacia América, África y Europa. Así lo refleja un informe del Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI) que analiza la evolución de las transacciones de armas en la última década.
Según este estudio, EEUU, Rusia, Francia, Alemania y China son los cinco mayores exportadores de armas mientras que los principales importadores fueron India, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y China. España ocupa la séptima posición en el ranking de mayores exportadores de armas del mundo, con un 2,9% sobre el total, siendo sus tres principales clientes Australia (34% del total de sus exportaciones), Turquía (14%) y Arabia Saudí (8,3%).
País
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…