La deuda global de los países se ha venido incrementando año a año desde que estalló la crisis financiera en 2008. Concretamente, desde entonces ha aumentado en 72 billones de dólares, un 74%, hasta los 169 billones de la primera mitad de 2017. En ese incremento, la deuda pública ha tenido un peso del 43% y la deuda corporativa un 41%, según un estudio de McKinsey Global Institute en el que analiza la evolución de la deuda (pública, de los hogares y corporativa) desde el año 2000 en 51 países seleccionados.
Por países, el más endeudado es Luxemburgo, con un 434% del PIB. La mayor parte de la deuda procede del sector privado ya que la pública apenas representa un 25% del PIB y la de los hogares un 63%. Le sigue Hong Kong (396%), Japón (373%) e Irlanda (345%). En décimo quinta posición figura España, con un 275% del PIB, la mayor parte deuda pública (112%) por delante de la privada (100%). A la cola del ranking se sitúan Nigeria (29%) e Indonesia (68%).
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿Qué países son los más endeudados del mundo?
En un contexto de volatilidad marcada por las dudas sobre parte de la banca estadounidense…
Antes del primer ladillo, conviene subrayar que este ataque pone de nuevo en cuestión la…
La tensión entre los futbolistas y la patronal se intensifica tras el anuncio de que…
El nuevo programa, dotado con 80 millones de euros, sustituirá al primer plan activado en…
¿Alguna vez te has preguntado por qué tantos jugadores buscan mejores casas apuestas extranjeras lugar…
La ofensiva judicial de Assange llega tras su liberación en 2024 y en un momento…