¿Qué países son los más atractivos para invertir en renovables?
El ranking del día

¿Qué países son los más atractivos para invertir en renovables?

China, EEUU e India son los territorios más atractivos más atractivos para apostar por las energías limpias, según EY.

viento sol energia renovables

China y EEUU encabezan el ranking de países más atractivos para apostar por la inversión en el sector de las energías renovables, según el listado que elabora periódicamente la consultora EY. Ambos estados cuentan con una puntuación de 65,7 y de 63,8, respectivamente tras un análisis que valora la implantación de las distintas fuentes limpias.

España ha escalado siete posiciones respecto a la publicada el pasado mayo, hasta el puesto 17, con 54,7 puntos, aunque continúa aún lejos de potencias europeas como Alemania y Francia (en cuarta y quinta posición, respectivamente). El informe de EY destaca el impulso de los contratos PPA corporativos (acuerdos de venta de energía a largo plazo entre un generador de energía y un consumidor) y la eliminación del ‘impuesto al sol’ como factores determinantes para esta mejora.

País

Puntuación índice EY
  1. 1. China
    65,7
  2. 2. EEUU
    63,8
  3. 3. India
    63,8
  4. 4. Alemania
    62,7
  5. 5. Francia
    62,5
  6. 6. Australia
    62,3
  7. 7. Japón
    59,2
  8. 8. Reino Unido
    58,6
  9. 9. Holanda
    58,6
  10. 10. Argentina
    56,8
  11. 17. España
    54,7
Fuente: EY

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.