Bandera de la Unión Europea
El economía de la zona del euro va cobrando ritmo y se espera que este año crezca una media del 2,2% según las previsiones de otoño del Instituto de la Economía Mundial, con sede en Kiel, recogidas en un análisis del Instituto de Estudios Económicos (IEE). Entre las economías de la eurozona destacan una serie de países, entre ellos España, con un aumento del PIB considerablemente por encima del promedio.
Irlanda y Letonia serán los países con las tasas de crecimiento económico más elevadas en 2017, ya que ambos alcanzarán un 5%, según las previsiones recogidas por el IEE. A continuación figuran tres países de reciente adhesión a la UE: Estonia (4,8%), Eslovenia (4,6%) y Lituania (4,1%). Malta registrará un 3,9% y Eslovaquia un 3,5%, mientras que Luxemburgo y los Países Bajos compartirán un 3,3%.
El Instituto de la Economía Mundial ha revisado al alza el crecimiento económico de España a lo largo del año. En las previsiones de verano la tasa para España llegaba al 2,9% y ahora el aumento del PIB se sitúa en un 3,1%, notablemente por encima de la media de la eurozona y superando a países como Alemania, Francia e Italia.
País
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…