¿Qué países europeos tienen una mayor tasa de empleos vacantes?
El ranking del día

¿Qué países europeos tienen una mayor tasa de empleos vacantes?

En el conjunto de la Unión Europea esta tasa también alcanzó el 1,9%, una décima superior a la del trimestre anterior.

Trabajo trabajador construccion

La tasa de empleos vacantes en la eurozona se situó en el primer trimestre del año en el 1,9%, por encima del 1,7% registrado en el último trimestre de 2016, según los últimos datos publicados por Eurostat, la oficina estadística europea. En el conjunto de la Unión Europea esta tasa también alcanzó el 1,9%, una décima superior a la del trimestre anterior. El sector Servicios registró una cota superior de empleos vacantes frente a Industria y Construcción. Por países, las mayores tasas se registraron en República Checa (3,1%), Bélgica (2,9%), Finlandia y Suecia (ambos 2,7%) así como Alemania (2,6%). Por el contrario, las cotas más bajas están en España (0,8%), Portugal (0,9%), Bulgaria, Irlanda, Grecia, Polonia y Eslovaquia (todas ellas un 1%).

País

% Vacantes
  1. 1. R.Checa
    3,1
  2. 2. Bélgica
    2,9
  3. 3. Finlandia
    2,7
  4. 4. Suecia
    2,7
  5. 5. Alemania
    2,6
  6. 6. R.Unido
    2,4
  7. 7. Holanda
    2,3
  8. 8. Croacia
    2,2
  9. 9. Austria
    2,2
  10. 10. Eslovenia
    2,1
  11. …28. España
    0,8
Fuente: Eurostat

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.