Trabajadora
La tasa de empleo femenino ha aumentado gradualmente durante los últimos años en el conjunto de países de la UE y la media ha pasado de un 62,6% en 2013 a un 66,4% en 2017, según datos de Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) en uno de sus análisis. Suecia es el país con la mayor cifra de empleo femenino rozando el 80%. Lituania, Alemania y Estonia figuran a continuación con tasas superiores al 75%. Dinamarca y el Reino Unido están por encima del 73%, mientras que los Países Bajos, Letonia y Finlandia superan el 72%.
Austria alcanza un 71,4%, al tiempo que Portugal y Eslovenia están cerca del 70%. Luxemburgo, Bulgaria, Irlanda y Francia también logran superar el promedio de la UE. Por debajo de la media figuran Bélgica, España, Italia y Grecia, además de una serie de países miembros de reciente adhesión a la UE. En España se ha conseguido un incremento notable de la tasa de empleo femenino desde 2013. A pesar de ese aumento de casi seis puntos, nuestra tasa -un 59,6%- sigue estando entre las más bajas de la Unión Europea. Por detrás de nosotros figuran Croacia, Malta, Italia y Grecia.
País
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…