¿Qué países europeos tienen el salario mínimo más alto?

El ranking del día

¿Qué países europeos tienen el salario mínimo más alto?

Seis estados miembros de la Unión Europea no tienen fijado un salario mínimo. Entre los que sí lo tienen, los más elevados se encuentran en el norte mientras que los del este cuentan con los más bajos. España, tras las últimas subidas, se encuentra en la octava posición.

Billetes euro

De los 28 países que integran la Unión Europea, 22 cuentan con un salario mínimo establecido. Solo Dinamarca, Italia, Chipre, Austria, Finlandia y Suecia no lo tienen fijado. Los salarios mínimos más bajos se encuentran en países del este de Europa mientras que los más elevados están en la zona norte, según los últimos datos publicados por Eurostat.

Bulgaria es, a 1 de enero de 2018, el país del bloque europeo con el salario mínimo más bajo, con 261 euros al mes. Le siguen Lituania (400 euros), Rumanía (408), Letonia (430), Hungría (445), Croacia (462), República Checa (478), Eslovaquia (480), Estonia (500) y Polonia (503). Por el contrario, es más elevado en Luxemburgo (1.999 euros/mes), Irlanda (1.614), Holanda (1.578), Bélgica (1.563), Alemania y Francia (1.498) y Reino Unido (1.401). España se sitúa ahora en octava posición tras las últimas subidas del salario mínimo, hasta los 859 euros.

Países

Salario mínimo (euros/mes)
  1. 1. Luxemburgo
    1.999
  2. 2. Irlanda
    1.614
  3. 3. Holanda
    1.578
  4. 4. Bélgica
    1.563
  5. 5. Alemania
    1.498
  6. 6. Francia
    1.498
  7. 7. Reino Unido
    1.401
  8. 8. España
    859
  9. 9. Eslovenia
    843
  10. 10. Malta
    748
Fuente: Eurostat

Más información

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del mundo. Mientras a Rusia se le cerraron puertas tras…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha quedado eclipsada por escenas de tensión. Los corredores han…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse en el Registro único de alojamientos temporales. El Gobierno…