Euro
España volverá a reducir el gasto público en 2018 hasta situarlo en un 40,4% sobre el PIB, según las previsiones que acaba de publicar la Comisión Europea. En el conjunto de países de la UE, el promedio del gasto público bajará de un 46,0% previsto para 2017 a un 45,5% en 2018. No obstante, en la Unión Europea hay grandes diferencias. En una serie de países el gasto público es superior al 50% sobre el PIB y, en el extremo opuesto, inferior al 30%, según un análisis del Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Francia registrará el mayor gasto público en 2018 con un 55,9%, figurando a continuación Dinamarca (52,4%), Finlandia (52,3%) y Bélgica (51,8%). Austria llegará a un 49,2%, al tiempo que Italia y Suecia superarán el 48%. Grecia, Hungría y Croacia también estarán por encima de la media europea. Portugal y Alemania se situarán en el entorno del 44%.
Para España, la Comisión Europea prevé un gasto público del 40,4% en 2018. Con ello, se habrá logrado una importante contención del gasto público en nuestro país, que llegó a alcanzar un máximo del 48,1% en 2012. El Reino Unido se situará en un 40,3% y las cifras van bajando al 35,5% en Rumanía y al 34,0% en Lituania. Irlanda es el país de la UE con el menor gasto público, con una previsión del 26,0% para 2018.
País
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…