El déficit de las administraciones públicas en el conjunto de la UE se redujo en 2016 desde el 2,4% del PIB hasta el 1,7%, según los últimos datos publicados por Eurostat. En la zona del euro, el déficit cayó desde el 2,1% hasta el 1,5%.
España fue en 2016 el país europeo con mayor déficit público con un 4,5% ya que Grecia, que encabezaba el ranking en 2015 con un déficit del 5,7%, terminó el pasado año con un superávit del 0,5%, lo que ha permitido al país heleno salir de la tutela de la UE. Solo tres países mantienen su déficit por encima del 3%: además de España, Francia (-3,4%) y Rumanía (-3%).
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿Qué países europeos registran un déficit más elevado?
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…