Energías renovables
Según un reciente informe de Eurostat, la energía eólica y la hidroeléctrica representaron más de dos tercios de la electricidad total generada a partir de fuentes renovables: el 37,5% y el 29,9%, respectivamente. El tercio restante de la electricidad provino de energía solar (18,2%), biocombustibles sólidos (6,9%) y otras fuentes renovables (7,5%).
Respecto a la solar, es la fuente de más rápido crecimiento: en 2008 sólo representó el 1% de la electricidad consumida en la UE.
La electricidad procedente de renovables domina en Suecia
La mayor parte del consumo de electricidad de Suecia en 2022 provino de fuentes renovables. En concreto, el 83,3%, principalmente hidráulica y eólica. Por detrás, Dinamarca (77,2%, principalmente eólica) y Austria (74,6%, principalmente hidráulica). Por encima del 50% también se registraron porcentajes en Portugal (60,9%), Croacia (55,5%), Letonia (53,3%) y España (50,9%).
En el otro extremo, los porcentajes más bajos de electricidad procedente de fuentes renovables se registraron en Malta (10,1%), Hungría (15,3%), Chequia (15,5%) y Luxemburgo (15,9%), de acuerdo a los datos de la Oficina Estadística europea.
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…