Banderas de la Unión Europea
China es un socio comercial importante para la Unión Europea. Así lo demuestran las últimas cifras disponibles de Eurostat correspondientes al año 2017 y recogidas en un análisis del Instituto de Estudios Económicos (IEE). En las exportaciones extra-comunitarias de bienes del conjunto de la UE, China cuenta con una participación del 11%, mientras que en las importaciones extra-comunitarias China participa con un 20%, por delante de los Estados Unidos que llegan al 14%.
En las importaciones de bienes chinos hacia la Unión Europea destacan seis países –entre ellos España- que juntos suponen más de tres cuartas partes del total de importaciones desde China. El primer lugar corresponde a los Países Bajos con importaciones superiores a 83.000 millones de euros, figurando a continuación Alemania por encima de los 72.000 millones de euros y el Reino Unido con más de 52.000 millones de euros. Italia y Francia superan los 28.000 millones. España ha importado en 2017 bienes chinos por valor de 21.454 millones de euros, lo que equivale a un 17,1% del total de nuestras importaciones extra-comunitarias. Entre los restantes países de la UE solo hay otros tres –Polonia, Bélgica y la República Checa- que superan el umbral de los 10.000 millones.
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿Qué países europeos importan más productos de China?
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…