¿Qué países europeos importan más productos de China?

El ranking del día

¿Qué países europeos importan más productos de China?

España, el sexto país que más importa a China, adquirió en 2017 bienes chinos por valor de 21.454 millones de euros, lo que equivale a un 17,1% del total de nuestras importaciones extra-comunitarias.

Banderas de la Union Europea
China es un socio comercial importante para la Unión Europea. Así lo demuestran las últimas cifras disponibles de Eurostat correspondientes al año 2017 y recogidas en un análisis del Instituto de Estudios Económicos (IEE). En las exportaciones extra-comunitarias de bienes del conjunto de la UE, China cuenta con una participación del 11%, mientras que en las importaciones extra-comunitarias China participa con un 20%, por delante de los Estados Unidos que llegan al 14%. En las importaciones de bienes chinos hacia la Unión Europea destacan seis países –entre ellos España- que juntos suponen más de tres cuartas partes del total de importaciones desde China. El primer lugar corresponde a los Países Bajos con importaciones superiores a 83.000 millones de euros, figurando a continuación Alemania por encima de los 72.000 millones de euros y el Reino Unido con más de 52.000 millones de euros. Italia y Francia superan los 28.000 millones. España ha importado en 2017 bienes chinos por valor de 21.454 millones de euros, lo que equivale a un 17,1% del total de nuestras importaciones extra-comunitarias. Entre los restantes países de la UE solo hay otros tres –Polonia, Bélgica y la República Checa- que superan el umbral de los 10.000 millones. País Importaciones de bienes de China de los países de la UE en 2017 (millones de euros) 1. Países Bajos 83.057 2. Alemania 72.364 3. Reino Unido 52.618 4. Italia 28.430 5. Francia 28.054 6. España 21.454 7. Polonia 16.322 8. Bélgica 14.750 9. República Checa 10.537 10. Suecia 7.453 Fuente: IEE

China es un socio comercial importante para la Unión Europea. Así lo demuestran las últimas cifras disponibles de Eurostat correspondientes al año 2017 y recogidas en un análisis del Instituto de Estudios Económicos (IEE). En las exportaciones extra-comunitarias de bienes del conjunto de la UE, China cuenta con una participación del 11%, mientras que en las importaciones extra-comunitarias China participa con un 20%, por delante de los Estados Unidos que llegan al 14%.

En las importaciones de bienes chinos hacia la Unión Europea destacan seis países –entre ellos España- que juntos suponen más de tres cuartas partes del total de importaciones desde China. El primer lugar corresponde a los Países Bajos con importaciones superiores a 83.000 millones de euros, figurando a continuación Alemania por encima de los 72.000 millones de euros y el Reino Unido con más de 52.000 millones de euros. Italia y Francia superan los 28.000 millones. España ha importado en 2017 bienes chinos por valor de 21.454 millones de euros, lo que equivale a un 17,1% del total de nuestras importaciones extra-comunitarias. Entre los restantes países de la UE solo hay otros tres –Polonia, Bélgica y la República Checa- que superan el umbral de los 10.000 millones.

País

Importaciones de bienes de China de los países de la UE en 2017 (millones de euros)
  1. 1. Países Bajos
    83.057
  2. 2. Alemania
    72.364
  3. 3. Reino Unido
    52.618
  4. 4. Italia
    28.430
  5. 5. Francia
    28.054
  6. 6. España
    21.454
  7. 7. Polonia
    16.322
  8. 8. Bélgica
    14.750
  9. 9. República Checa
    10.537
  10. 10. Suecia
    7.453
Fuente: IEE

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…