La Oficina Estadística de la UE afirma que las proporciones más altas de deuda pública sobre PIB al final del primer trimestre de 2022 se dieron en Grecia (189,3%), Italia (152,6%), Portugal (127,0%), España (117,7%), Francia (114,4%), Bélgica (107,9%) y Chipre (104,9 %). Por su parte, las más bajas corresponden a Estonia (17,6 %), Luxemburgo (22,3 %) y Bulgaria (22,9 %).
En comparación con el cuarto trimestre de 2021, ocho Estados miembros registraron un incremento de su ratio deuda/PIB en el final de los primeros tres meses del año y 19 una reducción. De acuerdo a los datos de Eurostat, subió en Francia (+1,9 puntos porcentuales – pp), Italia (+1,8 pp), Chipre (+1,3 pp), Malta (+1,2 pp), Austria (+1,1 pp), Chequia (+0,8 pp), Hungría (+0,7 pp) y Eslovenia (+0,4 pp).
Frente a esto, los mayores descensos se dieron en Grecia y Lituania (ambos -4,0 pp), Dinamarca (-3,7 pp), Croacia (-2,5 pp), Irlanda y Bulgaria (ambos -2,2 pp).
Si atendemos al primer trimestre de 2021, tres países miembros tuvieron un aumento de su ratio deuda/PIB en comparación al mismo periodo de este año y hasta 24 estados una disminución. Eslovaquia, Rumanía y Malta registraron incrementos de +2,6 pp, +1,0 pp y +0,4 pp, respectivamente.
Sobre los descensos, destaca Grecia: -20,0 pp. No obstante, hay que recordar que se erige como el país con la mayor deuda pública sobre PIB. Tras el país heleno, están Chipre (-16,1 pp), Croacia (-12,8 pp) y Portugal (-12,0 pp). Asimismo, Eslovenia (-9,9 pp), Bélgica (-9,1 pp), Dinamarca (-7,8 pp), España (-7,5 pp) e Irlanda (-7,3 pp).
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…