La Oficina Estadística de la UE afirma que las proporciones más altas de deuda pública sobre PIB al final del primer trimestre de 2022 se dieron en Grecia (189,3%), Italia (152,6%), Portugal (127,0%), España (117,7%), Francia (114,4%), Bélgica (107,9%) y Chipre (104,9 %). Por su parte, las más bajas corresponden a Estonia (17,6 %), Luxemburgo (22,3 %) y Bulgaria (22,9 %).
En comparación con el cuarto trimestre de 2021, ocho Estados miembros registraron un incremento de su ratio deuda/PIB en el final de los primeros tres meses del año y 19 una reducción. De acuerdo a los datos de Eurostat, subió en Francia (+1,9 puntos porcentuales – pp), Italia (+1,8 pp), Chipre (+1,3 pp), Malta (+1,2 pp), Austria (+1,1 pp), Chequia (+0,8 pp), Hungría (+0,7 pp) y Eslovenia (+0,4 pp).
Frente a esto, los mayores descensos se dieron en Grecia y Lituania (ambos -4,0 pp), Dinamarca (-3,7 pp), Croacia (-2,5 pp), Irlanda y Bulgaria (ambos -2,2 pp).
Si atendemos al primer trimestre de 2021, tres países miembros tuvieron un aumento de su ratio deuda/PIB en comparación al mismo periodo de este año y hasta 24 estados una disminución. Eslovaquia, Rumanía y Malta registraron incrementos de +2,6 pp, +1,0 pp y +0,4 pp, respectivamente.
Sobre los descensos, destaca Grecia: -20,0 pp. No obstante, hay que recordar que se erige como el país con la mayor deuda pública sobre PIB. Tras el país heleno, están Chipre (-16,1 pp), Croacia (-12,8 pp) y Portugal (-12,0 pp). Asimismo, Eslovenia (-9,9 pp), Bélgica (-9,1 pp), Dinamarca (-7,8 pp), España (-7,5 pp) e Irlanda (-7,3 pp).
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…