¿Qué países europeos han destinado más ayudas públicas para rescatar bancos?
El ranking del día

¿Qué países europeos han destinado más ayudas públicas para rescatar bancos?

Los dos países que lideran la tabla son Irlanda y Portugal. España supera la media de la zona del euro.

ranking rescate bancos

Irlanda y Portugal han sido los países que mayor esfuerzo han tenido que realizar para salvar su sistema financiero entre 2007 y 2018. Según los datos recogidos por el FROB en un informe por el organismo sobre sus 10 años de vida, ambos países destinaron el 20,88 % y el 20,86 % de sus PIB, respectivamente, en ayudas a sus bancos.

Mientras tanto, España destinó el 4,86% de su riqueza anual para salvar su sistema financiero, sobre todo con inyecciones de capital computadas como déficit (48.744 millones de euros). La cifra española supera holgadamente la media de la eurozona, que ascendió al 3,19% de su PIB.

En contraste, Francia, una de las grandes economías de su región, tan solo destinó el 0,13% de su PIB, situándose en el último lugar del ranking. En el conjunto de la UE, solo Suecia destinó menos ayudas públicas (0,01%).

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.