El ranking del día

¿Qué países europeos han destinado más ayudas públicas para rescatar bancos?

Los dos países que lideran la tabla son Irlanda y Portugal. España supera la media de la zona del euro.

ranking rescate bancos

Irlanda y Portugal han sido los países que mayor esfuerzo han tenido que realizar para salvar su sistema financiero entre 2007 y 2018. Según los datos recogidos por el FROB en un informe por el organismo sobre sus 10 años de vida, ambos países destinaron el 20,88 % y el 20,86 % de sus PIB, respectivamente, en ayudas a sus bancos.

Mientras tanto, España destinó el 4,86% de su riqueza anual para salvar su sistema financiero, sobre todo con inyecciones de capital computadas como déficit (48.744 millones de euros). La cifra española supera holgadamente la media de la eurozona, que ascendió al 3,19% de su PIB.

En contraste, Francia, una de las grandes economías de su región, tan solo destinó el 0,13% de su PIB, situándose en el último lugar del ranking. En el conjunto de la UE, solo Suecia destinó menos ayudas públicas (0,01%).

Más información

hipoteca
Madrid y Andalucía lideran las subidas, con incrementos del 95% y 77% respectivamente.
Logo de la COP30 en Brasil destacando la Amazonía y Belem
Belem acoge la cumbre más simbólica de la década: los líderes llegan con avances insuficientes, la Amazonía bajo presión y sin Estados Unidos en la mesa.
Cuando el mundo se enfrenta a riesgos climáticos crecientes, la Unesco destaca el papel de la ciencia para obrar un cambio significativo hacia un futuro más sostenible (Foto: Rawpixel)
Lo que esperamos de la ciencia para las próximas décadas es que encuentren soluciones contra el cambio climático y otras amenazas que ponen en riesgo nuestra supervivencia y la del planeta.