¿Qué países europeos gastan más en protección social de los mayores?

El ranking del día

¿Qué países europeos gastan más en protección social de los mayores?

El gasto público en protección social de la tercera edad, incluidas las pensiones, supone un 10,2% del PIB en la Unión Europea. Por países, Grecia cuenta con la partida más elevada, el 16% del PIB, mientras que la más reducida se encuentra en Lituania (5,9%).

Ancianos
La principal partida de gasto público en la Unión Europea es la dedicada a protección social, que representa el 19,1% del PIB, según los últimos datos publicados por Eurostat correspondientes a 2016. Las siguientes partidas más elevadas, aunque a gran distancia de la primera, son la salud (7,1%), asuntos exteriores y deuda pública (6%), educación (4,7%) y asuntos económicos (4%). Seguridad (1,7%), defensa (1,3%), ocio, cultura y religión (1%), medio ambiente (0,7%) y vivienda (0,6%) cuentan con partidas más limitadas. Dentro del gasto en protección social, el dedicado a la tercera edad, incluidas las pensiones, es el más elevado y con mucha diferencia. En la UE, esta partida supone el 10,2% del PIB, por delante de discapacidad y enfermedad (2,7%), familia e infancia (1,7%), viudedad (1,3%) y desempleo (1,3%). Por países, Grecia es el que más gasto dedica a la protección social de los mayores, un 16% del PIB, seguida de Finlandia (13,7%), Italia (13,5), Francia (13,5), Austria (13%) y Portugal (12,1%). España se sitúa en décimo primera posición empatada con Alemania, con un 9,2% del PIB. País Gto. público en protección social de la pobl. de más edad (% PIB) 1. Grecia 16 2. Finlandia 13,7 3. Italia 13,5 4. Francia 13,5 5. Austria 13 6. Portugal 12,1 7. Luxemburgo 10,8 8. Suecia 10,3 9. Bulgaria 9,5 10. Eslovenia 9,5 11. España 9,2 Fuente: Eurostat

La principal partida de gasto público en la Unión Europea es la dedicada a protección social, que representa el 19,1% del PIB, según los últimos datos publicados por Eurostat correspondientes a 2016. Las siguientes partidas más elevadas, aunque a gran distancia de la primera, son la salud (7,1%), asuntos exteriores y deuda pública (6%), educación (4,7%) y asuntos económicos (4%). Seguridad (1,7%), defensa (1,3%), ocio, cultura y religión (1%), medio ambiente (0,7%) y vivienda (0,6%) cuentan con partidas más limitadas.

Dentro del gasto en protección social, el dedicado a la tercera edad, incluidas las pensiones, es el más elevado y con mucha diferencia. En la UE, esta partida supone el 10,2% del PIB, por delante de discapacidad y enfermedad (2,7%), familia e infancia (1,7%), viudedad (1,3%) y desempleo (1,3%). Por países, Grecia es el que más gasto dedica a la protección social de los mayores, un 16% del PIB, seguida de Finlandia (13,7%), Italia (13,5), Francia (13,5), Austria (13%) y Portugal (12,1%). España se sitúa en décimo primera posición empatada con Alemania, con un 9,2% del PIB.

País

Gto. público en protección social de la pobl. de más edad (% PIB)
  1. 1. Grecia
    16
  2. 2. Finlandia
    13,7
  3. 3. Italia
    13,5
  4. 4. Francia
    13,5
  5. 5. Austria
    13
  6. 6. Portugal
    12,1
  7. 7. Luxemburgo
    10,8
  8. 8. Suecia
    10,3
  9. 9. Bulgaria
    9,5
  10. 10. Eslovenia
    9,5
  11. 11. España
    9,2
Fuente: Eurostat

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…