El gasto medio en protección social en el conjunto de la Unión Europea apenas se ha incrementado en el último lustro, desde el 28,6% del PIB hasta el 29%, según los últimos datos publicados por Eurostat correspondientes a 2015. Las principales fuentes de financiación del gasto social son las contribuciones sociales (54%) y los impuestos (43%).
El conjunto de países de la UE dedican de media el 45% del gasto social a sufragar las pensiones. Los países que más dedican a este capítulo en relación al gasto total son Grecia (65%), Italia y Portugal (ambos 58%) y Rumanía y Chipre (ambos 55%). Por el contrario, las menores proporciones se encuentran en Irlanda (33%), Luxemburgo y Alemania (ambos 39%), Reino Unido (41%) y Bélgica (42%). España cierra el ‘top ten’ con un 49,8% del gasto social total.
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿Qué países europeos gastan más en pensiones?
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…