¿Qué países europeos gastan más en defensa?
El ranking del día

¿Qué países europeos gastan más en defensa?

El gasto en defensa en el conjunto de países de la UE supone el 1,3% del PIB europeo, más de lo que se dedica a ocio y cultura o protección medioambiental. Estonia y Grecia son los socios que más gastan en esta partida en relación a su PIB, mientras que Irlanda es el que menos gasto dedica a este capítulo.

Lanzamiento de misil

Los países de la Unión Europea destinan 200.000 millones de euros al capítulo de defensa, según los últimos datos publicados por Eurostat, correspondientes al año 2016. Esta cifra representa el 1,3% del PIB europeo, muy por debajo del gasto dedicado a otros capítulos como protección social (19,1%), Sanidad (7,1%) o educación (4,7%) pero es superior a otras partidas como ocio, cultura y religión (1%), protección medioambiental (0,7%) y vivienda (0,6%).

Los países que más gasto dedicaban a defensa en 2016 son Estonia (2,4% del PIB), Grecia (2,1%), Reino Unido (2%) y Francia (1,8%). Por el contrario, los que menos gastan en este capítulo eran Irlanda (0,3%), Luxemburgo (0,4%) y Malta y Austria (0,6%). España se sitúa en la parte baja de la tabla en el puesto 18 con un 1% del PIB.

Países

Gasto público en defensa (% PIB)
  1. 1. Estonia
    2,4
  2. 2. Grecia
    2,1
  3. 3. Reino Unido
    2
  4. 4. Francia
    1,8
  5. 5. Letonia
    1,6
  6. 6. Polonia
    1,6
  7. 7. Lituania
    1,6
  8. 8. Chipre
    1,5
  9. 9. Finlandia
    1,3
  10. 10. Italia
    1,3
  11. 18. España
    1
Fuente: Eurostat

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.