¿Qué países europeos destacan por la digitalización de sus empresas?

El ranking del día

¿Qué países europeos destacan por la digitalización de sus empresas?

España ha logrado avanzar hasta el séptimo puesto de la UE y se sitúa por delante de países como Irlanda, Alemania e Italia.

Teclado teclas ordenador
España figura en un lugar muy destacado entre los diez primeros países de la UE en cuanto a digitalización de empresas, indicador que forma parte del Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI) que anualmente publica la Comisión Europea y que ha sido objeto de análisis por parte del Instituto de Estudios Económicos (IEE). Para conocer la evolución de la digitalización en las empresas se analizan cinco subindicadores: empresas que cuentan con paquetes de software de planificación de recursos empresariales (ERP) para compartir información entre distintas áreas funcionales, empresas que usan tecnología de identificación de radiofrecuencia (RFDI), empresas que usan dos o más medios sociales, empresas que mandan facturas electrónicas con formato adecuado para el procesamiento automático y empresas que compran servicios de cloud computing de media-alta sofisticación. Los países con la mayor puntuación son Finlandia y Dinamarca, que ocupan los dos primeros lugares en el ranking. A continuación figuran los Países Bajos y Suecia, así como Eslovenia y Bélgica. España ha logrado avanzar hasta el séptimo puesto de la UE y se sitúa por delante de países como Irlanda, Alemania e Italia, que también logran superar la puntuación media de la UE. Algo por debajo están Luxemburgo, el Reino Unido y Francia. Las empresas menos digitalizadas de la UE están en Grecia y algunos países de reciente adhesión como Hungría, Rumanía y Polonia. País Puntuación 1. Finlandia 41,5 2. Dinamarca 39 3. P.Bajos 32,3 4. Suecia 32,3 5. Eslovenia 31,7 6. Bélgica 27,7 7. España 27,2 8. Lituania 26,6 9. Portugal 26,5 10. Irlanda 26,4 Fuente: IEE

España figura en un lugar muy destacado entre los diez primeros países de la UE en cuanto a digitalización de empresas, indicador que forma parte del Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI) que anualmente publica la Comisión Europea y que ha sido objeto de análisis por parte del Instituto de Estudios Económicos (IEE).

Para conocer la evolución de la digitalización en las empresas se analizan cinco subindicadores: empresas que cuentan con paquetes de software de planificación de recursos empresariales (ERP) para compartir información entre distintas áreas funcionales, empresas que usan tecnología de identificación de radiofrecuencia (RFDI), empresas que usan dos o más medios sociales, empresas que mandan facturas electrónicas con formato adecuado para el procesamiento automático y empresas que compran servicios de cloud computing de media-alta sofisticación.

Los países con la mayor puntuación son Finlandia y Dinamarca, que ocupan los dos primeros lugares en el ranking. A continuación figuran los Países Bajos y Suecia, así como Eslovenia y Bélgica. España ha logrado avanzar hasta el séptimo puesto de la UE y se sitúa por delante de países como Irlanda, Alemania e Italia, que también logran superar la puntuación media de la UE. Algo por debajo están Luxemburgo, el Reino Unido y Francia. Las empresas menos digitalizadas de la UE están en Grecia y algunos países de reciente adhesión como Hungría, Rumanía y Polonia.

País

Puntuación
  1. 1. Finlandia
    41,5
  2. 2. Dinamarca
    39
  3. 3. P.Bajos
    32,3
  4. 4. Suecia
    32,3
  5. 5. Eslovenia
    31,7
  6. 6. Bélgica
    27,7
  7. 7. España
    27,2
  8. 8. Lituania
    26,6
  9. 9. Portugal
    26,5
  10. 10. Irlanda
    26,4
Fuente: IEE

Más información

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…