La Unión Europea depende de las importaciones netas para el 87% de su consumo de petróleo, según las cifras publicadas por Eurostat. Esta relación, conocida como tasa de dependencia de las importaciones de petróleo, está dos puntos porcentuales por debajo del máximo del 89% registrado en 2015.
El país europeo con la tasa de dependencia más alta es Estonia (115%), mientras que en el otro extremo, la tasa de Reino Unido fue del 35% y del -4% en Dinamarca. Las tasas de dependencia superiores al 100% indican una acumulación de reservas de petróleo, mientras que las tasas de dependencia negativas indican un país exportador neto, explica la agencia estadística europea.
En 18 Estados de la UE los niveles de importaciones de petróleo son muy próximos a los de consumo, con tasas de dependencia que oscilan entre el 96% y el 104%. Es el caso de España, con un 98%.
País
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…