Vivienda en constucción
El conjunto de países que forman la Unión Europea gastaron en vivienda y servicios comunitarios casi 86.000 millones de euros, lo que equivale al 0,6% del PIB comunitario. Además, los estados miembros gastaron casi 81.000 millones de euros en protección social relacionados con la vivienda (el equivalente al 0,5% del PIB de la UE), según Eurostat. El gasto público en vivienda contempla infraestructuras relacionadas con la vivienda como el suministro de agua, el alumbrado público o I + D relacionado con vivienda y servicios comunitarios, entre otros.
Los países que más gasto dedican a este capítulo en relación con su PIB son Bulgaria (2,1%), Chipre (1,8%), Rumanía (1,5%), Francia y Hungría (ambos 1,1%). Por el contrario, los que menos gastan en vivienda son Dinamarca y Grecia (0,2%) y Bélgica, Lituania y Holanda (0,3%). España se encuentra en la zona media de la tabla con un 0,5%.
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿Qué países dedican más gasto público a vivienda?
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…