Trabajador
El empleo volverá a tener en 2019 un crecimiento robusto en muchas economías, entre las que destaca España, según las previsiones que acaba de publicar la OCDE recogidas en un análisis del Instituto de Estudios Económicos (IEE). En el conjunto de países de la OCDE, el aumento medio del empleo se situará en un 1,1% en 2019, por debajo del 1,4% previsto para 2018.
El año próximo el primer lugar corresponderá a Turquía con un incremento del empleo del 3,4%, figurando a continuación Luxemburgo (2,5%) e Irlanda (2,2%). España ocupará el cuarto lugar entre los países de la OCDE con una tasa de aumento del empleo del 2,0% en 2019, dos décimas menos que la previsión para 2018. Ello permitirá situar nuestra tasa de paro por debajo del 14% en 2019.
Entre las economías de la UE que forman parte de la OCDE cabe destacar a Grecia y Eslovenia, así como a Portugal, Eslovaquia y Finlandia que compartirán un 1,3%. Para los Estados Unidos, se prevé un aumento del empleo del 1,2%. Por debajo del promedio de la OCDE figuran las tres economías de mayor peso en la eurozona: Alemania con un 0,9%, Francia con un 0,8% e Italia con un 0,7%. El menor ritmo de creación de empleo corresponderá a la República Checa, el reino Unido y Letonia. Japón cierra la clasificación con una tasa a negativa del -0,2%.
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿Qué países crearán más empleo en 2019?
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…