Valla
Según la oficina estadística europea, en el primer mes del año los sirios seguían siendo el grupo más numeroso de personas que solicitaban asilo (13.445 solicitantes por primera vez). Les siguieron los afganos (7.185), los turcos (6.380) y los venezolanos (6.210).
Además, hay cuatro países que representan el 75% de todos los solicitantes de asilo por primera vez. Son Alemania (26.375 peticiones), España (13.705), Italia (12.920) y Francia (11.620).
Asimismo, en enero el total de solicitantes de asilo por primera vez en la UE era de 19,1 por cada cien mil personas.
En comparación con la población de cada país de la UE (a 1 de enero de 2023), las tasas más altas de solicitantes registrados por primera vez en enero de 2024 se registraron en Chipre (106) y Grecia (58,7).
Eurostat también recoge que en enero de 2024, 2.655 menores no acompañados pidieron asilo por primera vez en la UE, la mayoría procedentes de Siria (810) y Afganistán (480). Los países de la UE que recibieron el mayor número de estas solicitudes fueron Alemania (935), Países Bajos (385), Grecia (255), Italia (225) y España (215).
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…