Valla
Según la oficina estadística europea, en el primer mes del año los sirios seguían siendo el grupo más numeroso de personas que solicitaban asilo (13.445 solicitantes por primera vez). Les siguieron los afganos (7.185), los turcos (6.380) y los venezolanos (6.210).
Además, hay cuatro países que representan el 75% de todos los solicitantes de asilo por primera vez. Son Alemania (26.375 peticiones), España (13.705), Italia (12.920) y Francia (11.620).
Asimismo, en enero el total de solicitantes de asilo por primera vez en la UE era de 19,1 por cada cien mil personas.
En comparación con la población de cada país de la UE (a 1 de enero de 2023), las tasas más altas de solicitantes registrados por primera vez en enero de 2024 se registraron en Chipre (106) y Grecia (58,7).
Eurostat también recoge que en enero de 2024, 2.655 menores no acompañados pidieron asilo por primera vez en la UE, la mayoría procedentes de Siria (810) y Afganistán (480). Los países de la UE que recibieron el mayor número de estas solicitudes fueron Alemania (935), Países Bajos (385), Grecia (255), Italia (225) y España (215).
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…