Bandera Unión Europea
El producto interior bruto (PIB) de la Unión Europea se situaba en torno a los 13.900 millones de euros a precios actuales. En términos reales, el PIB de la UE en 2019 era un 17% más alto que su nivel de una década antes, aunque la crisis provocada por la pandemia del coronavirus provocará una caída abrupta de la cifra este año.
De acuerdo con los datos de Eurostat, casi una cuarta parte del PIB de la UE (24,7%) fue generado por Alemania, seguido de Francia (17,4%), Italia (12,8%), España (8,9%) y Países Bajos (5,8%).
En el extremo opuesto, diez Estados miembros de la UE contribuyeron con menos del 1% del PIB total de la UE: Malta (apenas un 0,1%), Estonia, Chipre y Letonia (todos con un 0,2%), Lituania y Eslovenia (ambos con un 0,3%), Bulgaria y Croacia (ambos con un 0,4%), Luxemburgo (con un 0,5%) y Eslovaquia (con un 0,7%).
Acceda a la versión completa del contenido
¿Qué países contribuyen más al PIB de la UE?
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…