¿Qué país tiene más esperanza de vida en Europa?

El ranking del día

¿Qué país tiene más esperanza de vida en Europa?

La esperanza de vida en 2023 al nacer en la UE era de 81,5 años, 0,9 años más que en 2022 y 0,2 años más que el nivel anterior a la pandemia del Covid.

Ancianos
Ancianos.
Algo más de 81 años. En concreto, 81,5. Esta es la esperanza de vida al nacer en la UE en 2023, lo que supone 0,9 años más que en 2022 y 0,2 años más que el nivel anterior a la pandemia del Covid en 2019, según los datos preliminares publicados por Eurostat. Pero, ¿en qué país se viven más años?. De acuerdo a un reciente estudio de la Oficina Estadística europea, en 15 países la esperanza de vida superó la media de la UE. Entre ellos, destaca España, que registra la tasa más alta, con 84 años. A continuación se sitúan Italia (83,8 años) y Malta (83,6 años). Por el contrario, la esperanza de vida más baja se registró en Bulgaria (75,8 años), Letonia (75,9) y Rumanía (76,6). En comparación con el nivel anterior a la pandemia en 2019, 18 países de la UE experimentaron un aumento en la esperanza de vida en 2023, mientras que dos se mantuvieron estables y en seis experimentaron una disminución. El mayor aumento se ha estimado en Rumanía (+1 año), seguida de Lituania (+0,8 años), Bulgaria, Chequia, Luxemburgo y Malta (todos con un aumento de +0,7 años). Por el contrario, Austria y Finlandia registraron los mayores descensos (-0,4 años cada uno), seguidos de Estonia y los Países Bajos (-0,2 años).

Algo más de 81 años. En concreto, 81,5. Esta es la esperanza de vida al nacer en la UE en 2023, lo que supone 0,9 años más que en 2022 y 0,2 años más que el nivel anterior a la pandemia del Covid en 2019, según los datos preliminares publicados por Eurostat. Pero, ¿en qué país se viven más años?

De acuerdo a un reciente estudio de la Oficina Estadística europea, en 15 países la esperanza de vida superó la media de la UE. Entre ellos, destaca España, que registra la tasa más alta, con 84 años. A continuación se sitúan Italia (83,8 años) y Malta (83,6 años).

Por el contrario, la esperanza de vida más baja se registró en Bulgaria (75,8 años), Letonia (75,9) y Rumanía (76,6).

esperanza de vida

En comparación con el nivel anterior a la pandemia en 2019, 18 países de la UE experimentaron un aumento en la esperanza de vida en 2023, mientras que dos se mantuvieron estables y en seis experimentaron una disminución.

El mayor aumento se ha estimado en Rumanía (+1 año), seguida de Lituania (+0,8 años), Bulgaria, Chequia, Luxemburgo y Malta (todos con un aumento de +0,7 años).

Por el contrario, Austria y Finlandia registraron los mayores descensos (-0,4 años cada uno), seguidos de Estonia y los Países Bajos (-0,2 años).

esperanza de vida 2

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…